Alemania se ubica entre los 3 destinos más atractivos para estudiantes internacionales. Esto no ha de sorprendernos: los estudios superiores en Alemania representan una formación al más alto nivel – la base ideal para una carrera profesional exitosa en el país de origen o en cualquier lugar del mundo. El programa educativo “Studienbrücke” del Goethe-Institut ofrece una preparación específica para el ingreso a la universidad y la obtención de una plaza de estudios en Alemania.
El programa Studienbrücke comienza todos los años en febrero y se desarrolla en el transcurso de 18 meses de manera virtua hasta mayo del año siguiente. El programa consiste en ocho módulos de preparación idiomática, técnica y cultural que siguen una determinada progresión de aprendizaje. Todos los módulos del programa se realizan de manera virtual a través de la plataforma del Goethe-Institut. A continuación se detalla el contenido y la duración de cada módulo.
PRIMER AÑO
Módulo I:
Sesiones de orientación y de asesoramiento pedagógico
Con el apoyo del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) Mes: febrero y marzo Duración: dos encuentros de 1,5 h cada uno
Módulo II:
Training intercultural
Orientación en el sistema educativo alemán y sensibilización intercultural Mes: abril Duración: 4 semanas - 5 h por semana
Módulo III:
MINT-Matemática
Lenguaje técnico en Matemática Mes: mayo/junio Duración: 5 semanas - 7 h por semana
Módulo IV:
MINT-Asignatura a elección
Lenguaje técnico en alguna de las siguientes áreas de estudio: informática, química, física, biología e ingeniería. Mes: septiembre/octubre Duración: 5 semanas - 7 h por semana
SEGUNDO AÑO
Módulo V:
Curso de preparación para el TestDaF
Familiarización con los tipos de ejercicios planteados en el TestDaF
(lectocomprensión, comprensión oral, expresión escrita y expresión oral) Mes: enero Duración: 4 semanas - 5 h por semana
Módulo VI:
Curso de preparación para el TestAS
Familiarización con los contenidos y tipos de ejercicios planteados en el TestAS (Test de aptitud para los estudios) Mes: febrero Duración: 4 semanas - 4 h por semana
Módulo VII:
Escritura académica
Este módulo ofrece a los y las participantes un panorama sobre la escritura académica universitaria: expresiones, vocabulario, estructura y estilo de textos académicos, estrategias de corrección de textos propios. Mes: abril/mayo Duración: 5 semanas - 7 h por semana
Módulo VIII:
Módulo "Listos/as para estudiar en Alemania"
Curso orientativo para conocer el sistema de educación superior en Alemania Mes: mayo Duración: 2 semanas - 4,5 h por semana
Importante: En paralelo con los módulos online detallados anteriormente, los y las participantes deberán realizar cursos de alemán hasta alcanzar el nivel B2+/C1. Los cursos de idioma se pueden realizar en el Goethe-Institut de manera virtual o presencial, en algún otro insituto de idioma o de manera particular.
MODULo optativo
contenidos
Academia MINT
Estadía de 2 semanas en Alemania con visitas a las universidades asociadas al programa y asistencia a clases y seminarios.
Las universidades asociadas al programa Studienbrücke les ofrecen a los y las participantes que concluyan exitosamente el programa una variedad de carreras en alguna de las áreas de estudio MINT o en Ciencias Económicas, y ponen a disposición un determinado número de plazas de estudio por año. La amplia oferta de asesoramiento de las universidades al iniciar las carreras les permite a los/as egresados/as del programa Studienbrücke comenzar a estudiar en Alemania de la mejor manera posible. Las universidades asociadas se encuentran en los estados federados Nordrhein-Westfalen y Brandenburg.
Para la región de América del Sur se ofrecen las siguientes carreras:
- Análisis y gestión de datos
- Biología
- Bioquímica
- Ciencias de la tierra
- Ciencias del agua
- Ciencias económicas
- Energy schience
- Estadística
- Física
- Geografía
- Informática
- Informática aplicada
- Informática de negocios
- Ingeniería
- Ingeniería automotriz
- Ingeniería civil
- Ingeniería de ventas y gestión de productos
- Ingeniería eléctrica y tecnología de la información
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería y gestión ambiental
- Matemática
- Matemática aplicada a la ingenierßia
- Matemática económica
- Nanoingeniería química
- Seguridad informáica
- Tecnología de la información y de la comunicación.
En el siguiente archivo encontrá más información sobre las instituciones educativas asociadas y el detalle acerca de qué carreras se ofrecen en cada una de ellas.
El programa Studienbrücke tiene un costo total de 1400 euros. Este monto se puede abonar en moneda local en 4 cuotas fijas de 350 euros. En este monto se incluyen todos los módulos obligatorios del programa.
Costos no incluídos:
- Aranceles de exámenes TestDaF y TestAS
- Cursos de alemán B1/B2/C1
- Aranceles de solicitud de visa de estudios. Vea las condiciones de solicitud de visa en al sitio web de la embajada alemana de su país de origen:
Becas del 50% para los cursos de alemán B1/B2/C1:
Los criterios con los que se otorgarán las becas son los siguientes:
- Haber obtenido buenas calificaciones en los exámes de alemán para los niveles A2 / B1 y presentar buenas calificaciones en las asignaturas “MINT” (matemática, física, química, informática y/o ciencias naturales) comprobables a partir certificados de la dirección de la escuela a la que asiste.
Para postularse a esta beca deberán presentar un video de máximo 3 minutos en alemán o español explicando su motivación para estudiar en Alemania a la siguiente casilla de mail: Sofia.Stubrin@goethe.de
Fecha límite de postulación: 30 de junio de 2019
Becas para participar en la Academia MINT (módulo optativo):
Este módulo consiste en un viaje a Alemania de 2 semanas en el que se visitan las universidades asociadas y la región de Renania del Norte-Westfalia. La beca incuye los costos de la estadía y la participación en todas las actividades propuestas en la programación. Los/las participantes deben cubrir únicamente los costos del pasaje aéreo.
Para realizar estudios en una universidad alemana es preciso demostrar competencias lingüísticas suficientes equivalentes a un nivel B2/C1. El TestDaF, nivel 4, permite acreditar el nivel requerido. El examen comprende las cuatro destrezas: comprensión lectora, auditiva, expresión escrita y oral.
El examen TestAS es una prueba central y estandarizada diseñada para solicitantes extranjeros interesados en realizar estudios universitarios en Alemania, que evalúa la capacidad de una persona para estudiar. Para ser admitido por las universidades asociadas al Programa “Studienbrücke”, es necesario aprobar el test con un mínimo de 100 puntos. La prueba consta de un test principal que mide las capacidades cognitivas para realizar estudios universitarios y un test específico referido al campo de estudio elegido (matemática, informática, ciencias naturales o ingeniería).