Programa de Dirección Escénica

PDE © PDE 2018

Con el Programa de Dirección Escénica (PDE), el Goethe-Institut Chile presenta un proyecto de formación transnacional único para jóvenes directoras y directores de teatro en Chile, Perú y Uruguay. El programa está dirigido a profesionales del teatro que se encuentran en el inicio de su carrera artística y se define como un espacio de experimentación para la dirección teatral en el cual las y los participantes pueden probar y continuar su forma de crear por un período de un año sin presiones de tiempo ni producción.

Además de fortalecer el intercambio cultural entre Alemania y América del Sur, el objetivo principal del programa es ofrecer oportunidades de formación avanzada de alta calidad para jóvenes profesionales del teatro. En Chile, así como en Perú y Uruguay, solo hay oportunidades muy limitadas de especialización académica en el campo de la dirección teatral y las pocas instancias que existen a veces son inaccesibles por el alto costo de matrículas y aranceles. En este contexto, cada año un nuevo grupo de participantes tiene la oportunidad de ser apoyado profesionalmente y de manera gratuita en el desarrollo y la realización de un proyecto escénico. El programa comprende la realización de numerosos talleres, clases magistrales y tutorías específicas, así como una estancia de varias semanas en Alemania para conocer el panorama teatral contemporáneo local.

El PDE existe desde 2017 y es sólo posible gracias a una estrecha cooperación con contrapartes y socios locales en América del Sur y Alemania. En los dos primeros años el PDE fue un proyecto que incluyó exclusivamente a jóvenes directores y directoras de Chile, y que se inició junto con la “Fundación Teatro a Mil” y el Ministerio de las Culturas, el Patrimonio y las Artes de Chile. A partir de 2019, el programa también se abrió a participantes de Perú y Uruguay gracias a la cooperación transfronteriza de los Goethe-Institute de cada país, así como el “Teatro La Plaza” en Lima, Perú y el “Instituto Nacional de Artes Escénicas” en Montevideo, Uruguay.
 

participantes pde

En los últimos cuatro años, un total de 25 jóvenes directores/as han pasado por el PDE. Las dos primeras generaciones de seis participantes estuvieron compuestas exclusivamente por creadores/as de Chile. Con el objetivo de fortalecer no solo el intercambio cultural germano-chileno, sino que también de promover la cooperación regional, el proyecto se expandió en 2019 a Perú y Uruguay. Como parte de la actual versión 2020 del programa, se prestó especial atención a la promoción de artistas de regiones, o que no habitan en la capital Santiago.

A continuación, se presenta a las y los participantes del PDE y su respectivo proyecto de creación, que desarrollaron como parte del programa. Algunos de estos proyectos ya se han presentado al público numerosas veces en los últimos años, mientras que otros aún se encuentran en proceso de creación. Cada proyecto se caracteriza por su temática, por su lenguaje y su propuesta estética, lo que en última instancia los hace tan variados y diversos como las propias cuatro generaciones de participantes del PDE.

Top