Con ocasión del 250° aniversario del nacimiento de Alexander von Humboldt, el Foro Humboldt de Berlín organiza junto al Goethe-Institut una fiesta abierta al público, que contará con la participación de artistas e investigadores de Berlín, Bogotá, Lima, Londres, Ciudad de México, Novosibirsk, Potsdam, Quito y la región amazónica.
Programa completo del evento >>>
José Alejandro Restrepo O crocodilo de Humboldt não é o crocodilo de Hegel. A natureza das coisas. Foro Humboldt, Berlín, 2019.
Foto: David von Becker
La naturaleza de las cosas. Foro Humboldt, Berlín, 2019. José Luis Bougore. Ailleurs: Soacha.
Foto: David von Becker
Antonio Bermúdez, Alexander von Humboldt, Experimenta/Sur: Orinoco, David Guarnizo, Frederic E.Church, Oscar Santillán (Vitrine), Ida Esbra, Alfredo Jaar
Foto: David von Becker
Jean Baptiste Louis Gros, Camilo Echavarría, Federic E. Church Tropical Landscape with frame. La naturaleza de las cosas. Foro Humboldt, Berlín, 2019.
Foto: David von Becker
David Guarnizo, Jean Baptiste Louis Gros. La naturaleza de las cosas. Foro Humboldt, Berlín, 2019.
Foto: David von Becker
Carlos Motta. La naturaleza de las cosas. Foro Humboldt, Berlín, 2019.
Foto: David von Becker
David Guarnizo. La naturaleza de las cosas. Foro Humboldt, Berlín, 2019.
Foto: David von Becker
Jean Baptiste Louis Gros, Camilo Echavarría, Frederic E. Church. Tropical Landscape with frame. La naturaleza de las cosas. Foro Humboldt, Berlín, 2019.
Foto: David von Becker
Andres de Santa María, Ricardo Borrero Álvarez, José Luis Bougore Ailleurs: Soacha, Alexander von Humboldt Salto del Teopendama (vitrine). La naturaleza de las cosas. Foro Humboldt, Berlín, 2019.
Foto: David von Becker
La naturaleza de las cosas. Foro Humboldt, Berlín, 2019. Anonymo, anonymo Sunqua, Alexander von Humboldt Aimé Bonpland, varios autores mapas antiguas que muestran el lago o mar llamado por los indios Caribe con el nombre Parime, Andres Matías Pinilla, María Sybilla Merian, Luis Carlos Camargo Rodriguez, Erwin Kraus, David Guarnizo
El pasado sábado 14 de septiembre, con motivo del 250° aniversario del nacimiento del naturalista Alexander von Humboldt, tuvo lugar en Berlín una mesa redonda global intitulada “Conexión Humboldt | ГУМБОЛЬДТ-КОННЕКШН”, que formó parte del evento “Humboldt: ¡250 años y aún joven!”, organizado por el Goethe-Institut junto con la Deutsche Welle y con el Foro Humboldt, con trasmisión en directo por diversos canales en internet y participantes de Berlín, Novosibirsk y Bogotá.