¿Qué define Europa?
¿De qué manera nos gustaría vivir en Europa en un futuro? ¿Qué temas deberíamos tratar en conjunto desde y para Europa? Desde un punto de vista artístico, discursivo y también crítico, tratamos de reforzar una opinión pública común europea, de fomentar una sociedad civil que abogue por una infraestructura digital europea y de impulsar a nivel europeo un cambio cultural ecológico.
Los proyectos Gastronomía de Europa, Cuéntame Europa, Desaparece el muro, #Oekoropa y Generación A=Algoritmo forman parte del programa cultural del Gobierno de la República Federal de Alemania y surgen a raíz de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. El Goethe-Institut también patrocina la obra de arte “Earth Speakr” del artista germano-danés Ólafur ElÍasson, creada por encargo del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania.
Junto a estas iniciativas, el Goethe-Institut también realiza otros grandes proyectos de temática europea, por ejemplo, el Festival Freiraum, que cuestiona la libertad en distintas ciudades europeas, y una serie de conferencias sobre el multilingüismo en Europa.
Estos cinco proyectos UE2020 del Goethe-Institut están siendo apoyados con fondos especiales del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores para la Presidencia alemana del Consejo de la UE 2020.
Junto a estas iniciativas, el Goethe-Institut lleva a cabo otros grandes proyectos con temática europea en el marco de UE 2020. Por ejemplo, el Festival Freiraum y una serie de conferencias acerca del multilingüismo en Europa.