Abordamos otro cambio de estrategia para colarnos en la Feria del libro de Frankfurt: frente al ruido contemporáneo que nos atruena, ¿qué tal una terapia poética? Para abrir boca, comenzamos con Ronya Othmann, una de las escritoras jóvenes más representativas de la literatura alemana actual y que pronto podremos leer en castellano. En nuestras “First dates” contamos con dos de las voces más punteras de la poesía española: Ángela Segovia y Adriana Bertran Anía. Estrenamos nueva sección, “Lost in translation” con Belén Santana, traductora de Annette, una epopeya de Anne Weber. En “Backstage” nos enteramos de todos los secretos del Festival Poetas y además, contamos con Arancha Nogueira, Sofía Castañón y Eduard Escoffet, poetas que escriben y nos recitan en galego, bable y catalán. Un programa lleno de versos y reflexiones poéticas para iluminarnos en el camino hacia la Buchmesse.
© Cihan Cakmak
Ronya Othmann
(Múnich, 1993). Ha recibido, entre otros, el Premio MDR de Literatura, el Premio Caroline Schlegel de Ensayo, el Premio Open Mike de Poesía y el Premio Gertrud Kolmar. Desde 2021, escribe la columna Import Export para el Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung. Hanser ha publicado recientemente su primera novela Die Sommer (2020), por la que ha recibido el Premio Mara Cassens, y die verbrechen (Gedichte, 2021).
© Ramon Raluy
Adriana Bertran Anía
(Barcelona, 1985). Es una de las voces femeninas referentes de la poesía escénica europea. Fue campeona de España y subcampeona de Europa de Poetry Slam en 2018, año en que publicó el poemario Viaje de Vuelta, actualmente en proceso de reedición. Sus poemas, que exploran el rol de las emociones en los procesos históricos de opresión, han sido traducidos al inglés, el griego y el estonio, así como impresos en Braille.