ART meets TECH
Talleres creativos para artistas y profesionales de la cultura

Art Meets Tech Header Quadratisch Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut

Art. Tech. Mind.

Con el apoyo de 18 Goethe-Institut de toda Europa, esta serie de talleres quincenales abarca las artes visuales, la música, la narrativa y la artesanía y destaca tecnologías como la IA, Web3 y Blockchain, tecnologías inmersivas, aprendizaje automático, fabricación digital, artes generativas, codificación creativa y muchas más. Los talleres tendrán lugar principalmente en línea, complementados con algunas sesiones híbridas. Las personas participantes tendrán la oportunidad de adquirir experiencia práctica, participar en debates críticos y establecer contactos con una comunidad europea diversa.

Art Meets Tech invita a las personas participantes a descubrir no sólo cómo la tecnología está cambiando el arte, sino también cómo el arte está redefiniendo la tecnología, fomentando un intercambio dinámico de ideas y habilidades que darán forma al futuro de ambos campos.
 

Artes visuales

Nuevas tecnologías como la IA, la RA, la RV, la impresión 3D, la codificación creativa y el arte generativo están transformando las artes visuales al permitir creaciones dinámicas e inmersivas y redefinir los conceptos de propiedad a través de las NFT y el blockchain. Conectando los mundos físico y digital, los artistas están creando obras innovadoras que desafían las nociones tradicionales de materialidad, permanencia y valor, ampliando los límites de la creatividad al tiempo que atraen al público de formas nuevas e interactivas.

Banner Pink neon and dark background visual arts AMT Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut

Música

A través de la composición impulsada por la inteligencia artificial, los paisajes sonoros inmersivos y los instrumentos inteligentes, la música está utilizando tecnologías revolucionarias para reimaginar la interpretación y la producción. Herramientas como los DAW y las plataformas de audio espacial están creando experiencias de escucha multidimensionales, mientras que la música interactiva y generativa está creando oportunidades para la participación del público en tiempo real y redefiniendo cómo se crea, se comparte y se experimenta el sonido.

Banner blue neon and sound waves background Music AMT Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut

Narrativas

Las nuevas tecnologías están cambiando nuestra forma de interactuar con la lengua, la cultura y la política. Desde los textos generados por IA hasta las herramientas de traducción, están transformando la narración de historias y la comunicación multilingüe, mientras que los debates éticos sobre el uso de la IA en los sistemas lingüísticos desafían nuestra comprensión de la autoría y los estereotipos. Desde la poesía interactiva a la síntesis del habla, estas innovaciones exploran la creatividad, la expresión cultural y la tecnología con potencial para ampliar el lenguaje y el significado.

Banner Orange Neon with modernist collgae in dark Background AMT Narratives Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut

Artesanía

El arte y la artesanía están evolucionando gracias a herramientas digitales como la programación de patrones, la impresión en 3D y los tejidos inteligentes. Los artesanos combinan técnicas tradicionales con tecnologías modernas para crear formas híbridas innovadoras. La realidad aumentada también está mejorando la enseñanza de la artesanía al preservar y compartir métodos tradicionales en formatos accesibles e interactivos.

Banner green neon dark background with Basket Handicrafts AMT Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut

11.02. | Taller | En línea

VJing

Descubra el mundo del VJing y el videoarte. Este taller enseña los fundamentos tanto artísticos como técnicos de la actuación visual en directo. Los participantes conocerán mejor el desarrollo del VJing y el videoarte, aprenderán técnicas para crear contenidos visuales y descubrirán herramientas para la actuación en directo y el video mapping. Tanto si se centra en los aspectos artísticos como en los procesos técnicos, el taller ofrece una visión práctica de los equipos, cuestiones éticas y enfoques innovadores para crear contenidos visuales impresionantes.

ondas sonoras con trasfondo azul Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut

25.02. | Taller | En línea

Web3 para artistas: Financiación y monetarización del arte

En la era digital, la forma en que trabajamos y colaboramos está cambiando. En lugar de depender de grandes plataformas e intermediarios -como redes sociales (Facebook, Instagram), mercados digitales (Etsy, Patreon) o empresas tecnológicas que controlan la distribución de contenidos artísticos (Spotify, YouTube)-, las nuevas tecnologías están permitiendo a las comunidades gestionar sus propios recursos de forma directa e independiente.

Objeto luminoso Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut

11.03. | Taller | Online

La IA se encuentra con la historia

Este taller explorará cómo las recreaciones de chatbot con IA en museos y en línea atraen al público, los imaginarios creados en torno a ellas y los riesgos y retos que plantean estas herramientas y el uso de la IA. También se presentarán una serie de proyectos y herramientas de IA generativa utilizadas para crear imágenes, vídeos y voces que sirvan de apoyo a estas simulaciones.

Diseño narrativas Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut

25.03. | Workshop | Online

La expansión de la IA en la producción de documentales

Este taller explorará las diferencias entre la IA discriminativa y la generativa, sus aplicaciones en la industria cinematográfica y el programa OpenDocs de Artefacto utilizando estudios de casos reales

Banner Pink neon and dark background visual arts AMT Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut