Danza, teatro y política Espectáculo político ¿Son políticos la danza y el teatro? ¿Deberían serlo? ¿Cumplen incluso una función para la democracia? ¿Qué condiciones requieren para ello? ¿Y qué paralelas se pueden observar entre ellas y el "escenario" de la política? © David Ruano & Paco Amate THEATER DER ZEIT 05.2022 | Entrevista ¿Qué hace el teatro, José Manuel Mora? España es País Invitado en el Heidelberger Stückemarkt de este 2022. Al mismo tiempo da el pistoletazo de salida para la actividades en artes escénicas de España en Alemania De camino a Frankfurt, iniciado por Acción Cultural Española (AC/E). © Foto: Luz Soria im Auftrag des Centro Dramático Nacional, Madrid THEATER DER ZEIT 05.2022 | Muestra de obras dramáticas del Centro Dramático Nacional de Madrid Espíritu de cambio España es este año país invitado en la Feria del Libro de Fráncfort. Por lo que hace al teatro y, en particular, a la dramaturgia española contemporánea, aquí se conoce relativamente poco. Pero ahora podría dejar de ser así. © Sala Beckett Anja Hilling en Barcelona Traducción de la grandeza poética La traducción de textos dramáticos es un arte que triunfa una y otra vez, como ocurrió con la obra de Anja Hilling Animal Negro Tristeza, representada recientemente en Barcelona. El taller que dirigió con traducción simultánea permite un entendimiento cultural con gran potencial. Foto (detalle): © picture alliance/Rolf Zöllner/SZ Photo Teatro Contra el giro a la derecha y sus presiones Desde que el partido de la derecha populista Alternativa para Alemania llegó a los Parlamentos del país, se intensificó sensiblemente la presión sobre el mundo teatral y cultural alemán. Pero las entidades han aprendido a enfrentarse a ataques derechistas, siendo claro ejemplo de ello sus alianzas solidarias. Foto (detalle): © dpa-Zentralbild / Jan Woitas Roland Schimmelpfennig Maestro del collage Roland Schimmelpfennig es considerado uno de los escritores teatrales más productivos de Alemania. En 2019, dos de sus obras fueron representadas en el Festival Internacional de Teatro de Jaffa en Israel. Foto (detalle): Arno Declair / Schaubühne am Lehniner Platz La compañía de teatro berlinesa Schaubühne Schau! Bühne! (Mira, ¡el escenario!) Se le considera el centro de producción y creación teatral más importante de la parte oeste de Berlín. La Schaubühne am Lehniner Platz cuenta con tres escenarios y es el lugar para escenificar obras de contenido político y social, avaladas por renombrados directores y directoras de teatro. Foto (detalle): © Sebastian Bolesch / Sasha Waltz & Guests Sasha Waltz Coreógrafa de ópera Con un género nuevo, la ópera coreográfica, Sasha Waltz se labra un nombre en la historia en la danza. Al combinar diversas disciplinas, la ópera coreográfica establece un diálogo entre las diversas ramas del arte y enriquece la experiencia del espectador. © Naves Matadero Las artes escénicas y la política | Ganador del Premio Paco Rabal de periodismo cultural 2019 Alguien pagará ¿Es la financiación pública un obstáculo para la libertad escénica? ¿O es, al contrario, una necesidad absoluta? Representantes de las artes escénicas en España reflexionan sobre la relación del sector con las arcas públicas. Foto (detalle): © picture alliance/POP-EYE La autoescenificación en redes sociales La política como escenario La política siempre se ha desarrollado en escenarios. Las redes sociales no solo han hecho más grande ese escenario, sino que también lo han transformado. Foto (detalle): © picture-alliance/ZB/ Claudia Esch-Kenkel La financiación teatral El Estado y la libertad artística Financiación pública y libertad artística... ¿Se trata de términos contradictorios? No existe el derecho a las ayudas estatales a la cultura, y las entidades culturales, al menos hipotéticamente, ven siempre ante sí la amenaza de recortes. Tal circunstancia afecta ante todo a instalaciones con mucho personal como son las teatrales. Foto (detalle): © Katja Illner Choy Ka Fai El Dr. Dance nos pide un baile El artista multimedia Choy Ka Fai trata el movimiento, el arte y la tecnología con un enfoque experimental y, en parte, científico. En sus obras investiga la cultura tradicional y contemporánea de la danza en Asia y levanta acta de ella. Foto: Achim Hofbauer El teatro y la crítica Espectadores fuera de su lugar, cuerpos que envejecen ¿Qué papel desempeña hoy la crítica? ¿Qué potencial crítico tiene el teatro? Una conversación con los especialistas en ciencias teatrales Gerald Siegmund y Nikolaus Müller-Schöll. Foto (detalle): Gerhard F. Ludwig La danza como investigación artística Utopía de la Escena Libre Las compañías de danza NEUER TANZ y Tanzcompagnie Rubato, ambas fundadas a mediados de la década de 1980, son dos “primeras piedras” de la danza libre alemana. Desde hace unos treinta años se dedican con su danza sistemáticamente a la investigación artística. Foto (detalle): © Iris Janke La danza y la ciencia Saber lo que el cuerpo sabe La idea de un saber del cuerpo transforma lo que en nuestra sociedad hasta la fecha hemos entendido por saber. Foto: Edouard Jacquinet Performing Architecture Cuando un movimiento pierde su significado Performing Architecture es la representación del Goethe-Institut en la Bienal de Arquitectura de Venecia. En esta entrevista, la influyente coreógrafa, Meg Stuart, nos habla sobre en qué consiste su arte, y también sobre las cosas a las que todavía no se ha atrevido. Foto (detalle): © Ruhrtriennale / Jörg Baumann Artes escénicas y performativas El problema de la participación La participación se ha convertido en una auténtica palabra mágica en las artes escénicas y performativas. Pero en ese punto de vista se olvida con frecuencia en qué se diferencia el teatro de otras prácticas culturales. Una semblanza Rimini Protokoll Los miembros del grupo de dirección teatral Rimini Protokoll se conocieron en los años 90 estudiando Ciencias Teatrales Aplicadas en la Universidad de Gießen, una especie de cantera de la vanguardia del teatro alemán. Foto (detalle): Robin Junicke Arte útil ¿El arte desempeña un papel en la política? De pronto el arte tiene que ser útil, se exige un activismo artístico que surja de un compromiso directo, que se inmiscuya en la realidad política de nuestra sociedad y de nuestra economía. Y eso está muy bien. Foto (detalle): Knut Klaßen Teatro político Inquietud y malestar: El teatro político, un terreno de juego "agónistico" En el pasado, el teatro fue considerado a menudo como “el” arte político por excelencia. Hoy, sin embargo, en una época que parece fuera de quicio, más le cuesta a este arte encontrar su lugar. Foto: Rosa Frank Entrevista con Raimund Hoghe en el SZ-Magazin “Me olvido de mi cuerpo muy a menudo” El bailarín y coreógrafo Raimund Hoghe explica cuándo le parece bella su joroba y por qué nunca viaja en vacaciones. © Goethe-Institut, Foto: Federico Sutera DANZA E INTERCAMBIO CULTURAL TIPOLOGÍAS DE LA MIGRACIÓN La migración no es un fenómeno nuevo en el mundo de la danza. Por numerosas razones, la gente que cultiva este arte ha sido y sigue siendo un “pueblo errante”. En muchos casos, no se trata de un nomadismo escogido voluntaria o temerariamente como principio de trabajo. Foto: privat Canan Erek VIAJE CONSPIRATIVO Canan Erek dejó Estambul atraída por el Wuppertaler Tanztheater de Pina Bausch. En Alemania estudió danza y coreografía y hoy trabaja con jóvenes y realiza proyectos en espacios públicos. © HML art Ahmed Soura MIGRAR DE REGRESO Quería irse a Francia, pero terminó en Alemania trabajando con Christoph Schlingensief. Su experiencia con la danza europea le sirve hoy a Ahmed Soura para trabajar en su país natal, Burkina Faso. Foto: privat Paula Rosolen A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL ESPACIO La bailarina alemana Renate Schottelius ejerció una gran influencia en la danza latinoamericana tras llegar a Argentina, exiliada en 1936. Su interés por esa artista motivó a Paula Rosolen varias décadas más tarde a viajar Alemania. © Eva Würdinger Meg Stuart UN CASO DE SUERTE BIOGRÁFICO Para Meg Stuart, las fronteras no son más que líneas sobre los mapas. Su vida artística comenzó en EEUU, hoy vive en Berlín, pero parte importante de su trabajo se desarrolla en Bélgica, donde radica su compañía Damaged Gods. Meg Stuart es una artista internacional, en el amplio sentido de la palabra. Foto: privat Fabián Barba AMPLIAR HORIZONTES Bruselas fue la primera estación del bailarín ecuatoriano Fabián Barba en Europa. Actualizar la danza de los años 30 es una de las motivaciones de su trabajo. © Winfried Krüger Pina Bausch LA PERSONIFICACIÓN DEL ESPÍRITU COSMOPOLITA A primera vista, la biografía de Pina Bauschs podría ser calificada de sedentaria. En su trabajo artístico, sin embargo, la interculturalidad tuvo un protagonismo hasta entonces desconocido en la danza. © Charles Roussel Mette Ingvartsen VARIAR DESARROLLAR La danesa Mette Ingvartsen desarrolla su trabajo en Dinamarca, Bélgica, Holanda, Francia y Alemania. En comparación con muchos otros coreógrafos, esta artista no recorre grandes distancias para trasladarse de un lugar de trabajo al siguiente pero, en cambio, se ha movido entre ellos muchas, muchas veces. Top