Tanto España como Alemania están fuertemente marcadas por su pasado colonial. Para hacer frente a esto, celebramos una fiesta con diversos invitados que nos abrirán los ojos a las literaturas decoloniales y nos harán reflexionar sobre cómo recuperarnos de la interminable resaca colonial. La invitada especial y copresentadora de este episodio es la escritora y activista Gabriela Wiener.
En dos culturas tan marcadas por el colonialismo como son la española y la alemana, montamos una fiesta con voces diversas que nos abren los ojos a las literaturas decoloniales y nos ilustran sobre cómo podemos recuperarnos de la infinita resaca colonial. La escritora y activista Gabriela Wiener ejerce de co-presentadora y aparte, nos habla también de su última novela, Huaco retrato. Además, charlamos con la politóloga Emilia Roig, directora del Center for Intersectional Justice de Berlín y autora de WHY WE MATTER: Das Ende der Unterdrückung. En nuestras First Dates el flechazo entre el poeta y activista antirracista Yeison F. García y Oumar Diallo, fundador de la librería La Panafricana, es instantáneo. Y además, se asoman a nuestra fiesta las voces más destacadas de la liga anticolonial y antirracista contemporánea: desde el colectivo Ayllu a las filósofas y activistas María Galindo, Carolina Meloni, Yuderkys Espinosa, Diego Falconí, Ochy Curiel, Vero Antira y Mafe Moscoso.
Gabriela Wiener es escritora y periodista peruana residente en Madrid. Ha publicado los libros Sexografías, Nueve Lunas, Llamada perdida, Dicen de mí y el libro de poemas Ejercicios para el endurecimiento del espíritu. Hoy publica regularmente columnas de opinión para Eldiario.es, así como una videocolumna en lamula.pe. Es creadora de varias performances y actriz. Acaba de publicar la novela Huaco retrato.
Emilia Roig es la fundadora y directora ejecutiva del Centro para la Justicia Interseccional (CIJ), con sede en Berlín, una organización sin ánimo de lucro que trabaja por la justicia, la igualdad y una vida libre de opresión sistémica para todos. Es autora del bestseller WHY WE MATTER. Das Ende der Unterdrückung.
Yeison F. García López (Cali, 1992). Afrocolombiano y afroespañol. Licenciado en Ciencias Políticas y Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales por la UCM. Activista antirracista y comisario de varias ediciones del festival Conciencia Afro. Publicó la plaqueta poética Voces del Impulso en 2016 y su primer poemario Derecho de Admisión en 2021.
Oumar Diallo Seydi (1971, Senegal). En 2014, cofunda Ediciones Wanafrica con la voluntad de acercar la realidad africana a los países de habla castellana, lejos de tópicos convencionales y colonialistas. En junio de 2019 abre la librería La Panafricana en Barcelona, especializada en literatura africana y de las migraciones.