Literatura © Goethe-Institut Barcelona Tres preguntas a... Stefanie Kremser En la entrevista, la autora exitosa Stefanie Kremser nos explica cómo en su último libro Si esta calle fuera mía, mezcla ficción y realidad para hablar de migración e identidad. Foto: Robert Esteban © Goethe-Institut Barcelona Tres preguntas a... Sasha Marianna Salzmann Sasha Marianna Salzmann es una de las autoras más interesantes de la escena alemana actual. Fuera de sí, su debut como escritora de novelas, entró en la short list para el máximo premio de literatura, el Deutscher Buchpreis. Foto: © Goethe-Institut Barcelona Tres preguntas a... Ferdinand von Schirach Desde la publicación de Crímenes (2009), su primer libro de relatos, el abogado criminalista Ferdinand von Schirach se ha convertido en un autor de prestigio y éxito internacional. Foto: © Goethe-Institut Barcelona Tres preguntas a... Daniel Kehlmann Desde el éxito internacional de su novela La medición del mundo en 2005, Daniel Kehlmann (Múnich, 1975) es considerado como uno de los escritores más relevantes en lengua alemana. Foto: © Goethe-Institut Barcelona Tres preguntas a... Jenny Erpenbeck Con su novela Yo voy, tú vas, él va publicada en 2015 tomó el pulso de la actualidad del momento: el debate sobre los refugiados. Relata la situación de vida de jóvenes africanos en un campamento de refugiados de la capital alemana. Tres preguntas a... Verena Boos “Naranjas de sangre” es una obra cautivadora y hábilmente construida, que abarca la historia de personajes de varias generaciones que se mueven entre España y Alemania. FRANCESC ABAD - WALTER BENJAMIN: CORRESPONDENCIAS Para Fracesc Abad el Goethe-Institut Barcelona siempre fue como una segunda residencia en la que pudo expresarse de manera libre, incluso en tiempos de Franco. 3 preguntas a Peter Trawny Para Goethe KULTURinfo Peter Trawny habló con Raimund Herder sobre el "Caso Heidegger" Un día de cuentos con los hermanos Grimm Para celebrar los 200 años de la célebre colección de cuentos “Cuentos infantiles y del hogar” de los hermanos Grimm, el Goethe-Institut de Barcelona organizó un día de cuentos en la villa modernista Golferichs. Eugen Ruge: "En tiempos de luz menguante" Con motivo de la publicación de su novela en España, el escritor Eugen Ruge presentó su versión del hundimiento de la República Democrática Alemana. Herta Müller: Idioma y patria En Barcelona Herta Müller habló sobre el origen de sus “collagen” y la relación entre patria e idioma. „El arte de hacer libros con artistas“ Una exposición muestra los excelentes trabajos de edición de Gerhard Steidl. Pedro Melenas y Sant Jordi ¿Hay que renovar la figura del Pedro Melenas (Struwwelpeter)? La ilustradora Anke Kuhl vivió su primer día de Sant Jordi firmando muchos libros. Y nos explica que a los niños les gusta el humor negro.