Logo Goethe-Institut

España Barcelona

|

19:00 h

Web3 para artistas: Financiación y monetarización del arte

Taller online | Taller sobre las nuevas tecnologías de Web3

Objeto luminoso Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut

Objeto luminoso Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut

El 25 de febrero a las 19:00 CET tendrá lugar un taller en línea sobre las nuevas tecnologías de Web3, dirigido por Kaitlyn Davies, productora e investigadora.

Las/los participantes no necesitan ningún conocimiento o experiencia previa con blockchain o criptomonedas, pero se les anima a interactuar con la tecnología durante la sesión. Necesitarán acceso a Discord (escritorio o móvil), Rainbow Wallet (o una cartera ETH de su elección) e Instagram. En la era digital, la forma en que trabajamos y colaboramos está cambiando. En lugar de depender de grandes plataformas e intermediarios -como redes sociales (Facebook, Instagram), mercados digitales (Etsy, Patreon) o empresas tecnológicas que controlan la distribución de contenidos artísticos (Spotify, YouTube)-, las nuevas tecnologías están permitiendo a las comunidades gestionar sus propios recursos de forma directa e independiente.

¿Eres músico, diseñador/a, fotógrafo o creativo digital y dependes de plataformas de pago o algoritmos opacos para mostrar y monetizar tu trabajo? 

Uno de los puntos centrales de este taller son las DAO (Organizaciones Autónomas Descentralizadas), comunidades en línea que funcionan como colectivos de artistas e inversores digitales. Aquí, las decisiones se toman de forma colectiva, los recursos financieros se gestionan colectivamente y las normas se establecen sin autoridades centralizadas como empresas, bancos o museos.

En este taller exploraremos:

- ¿Qué es Web3 y en qué se diferencia de la Internet tradicional?
- El concepto de DAO (Organizaciones Autónomas Descentralizadas) y su potencial para la economía creativa.
- Cómo las DAO están reconfigurando las oportunidades de financiación, fomentando la transparencia a través de la tecnología blockchain y descentralizando
  descentralizar los procesos de toma de decisiones
- El impacto de las tecnologías descentralizadas en el arte, la cultura y la colaboración en línea
- Ejemplos de DAO existentes, sus oportunidades y retos
- Accesibilidad e inclusión en el ecosistema Web3
- Ejercicio práctico: Participación en un experimento colaborativo en cadena

Kaitlyn Davies es una productora e investigadora nacida en Toronto y residente en Lisboa. Ha trabajado en diversas industrias creativas y desarrollado sus habilidades en instituciones culturales como Boiler Room, SoundCloud y el British Film Institute. Actualmente dirige Well Read, una librería de arte y diseño en el centro de Lisboa, y es cofundadora de FWB FEST, un festival interdisciplinar de música y tecnología en Idyllwild, California. Kaitlyn ha impartido talleres y charlas en ZK/U, UPTEC, Sónar, re:publica, MIL Lisboa y DMEXCO, entre otros.
 
La serie Art Meets Tech explora el arte visual, la música, la narrativa y la artesanía, haciendo hincapié en tecnologías como la IA, Web3, tecnologías inmersivas, fabricación digital y codificación creativa. Con talleres predominantemente en línea y formatos híbridos, el programa ofrece experiencias prácticas, debates críticos y la creación de redes dentro de una comunidad europea diversa. Os invita a descubrir cómo la tecnología está remodelando el arte y cómo el arte está redefiniendo la tecnología: una plataforma dinámica de intercambio de ideas y competencias.