|
19:00 h
Música y IA: herramientas y posibilidades creativas
Online-Workshop | Taller sobre herramientas de IA para creadores de música
-
Online Online
- Idioma inglés
- Precio gratuito
- Parte de la serie: Art Meets Tech 2025
participación sin inscripción previa Lorny Pfeifer presentará a los participantes diversas herramientas de código abierto que pueden facilitar el flujo de trabajo a través de la IA. El taller práctico proporcionará a los artistas herramientas que les ayudarán a desarrollar nuevas ideas para melodías, letras y progresiones de acordes, así como la síntesis y el muestreo potenciados por la IA y la automatización de procesos repetitivos. Lorny también hablará sobre el estado actual de la IA en la música y los derechos de autor. Músicos de todos los niveles están cordialmente invitados a ampliar sus horizontes de conocimiento.
Lorny Pfeifer es música, DJ de tecno, inversora y científica de datos. Actualmente trabaja en Lisboa como DJ y productora de tecno bajo el nombre de Drakaena y actúa por todo el mundo. La energía creativa de Lorny también se extiende al ámbito musical, donde participa activamente en varias bandas de blues y rock en Los Ángeles, San Francisco y Lisboa. Además de sus actividades musicales, Lorny trabaja en Web3 como inversora en Lisboa. Antes de venir a Lisboa, fue inversora durante años, invirtiendo en startups centradas en inteligencia artificial y salud digital en 500 Startups y Maschmeyer Group Ventures. Su trabajo en ciencia de datos se centra principalmente en la IA generativa y la visión por ordenador. Algunos de los resultados de su investigación fueron presentados en el taller LatinX in AI en NeurIPS 2020. Le gusta construir comunidades y fue una de las primeras fundadoras de LatinX in VC, así como cofundadora y presidenta de AI Future Lab, un “action tank” y comunidad global de líderes de próxima generación en inteligencia artificial. También es ex alumna Fulbright, ex alumna WEF Davos 50 y NASA NCAS Aerospace Fellow.
La serie Art Meets Tech explora el arte visual, la música, la narrativa y la artesanía, haciendo hincapié en tecnologías como la IA, Web3, tecnologías inmersivas, fabricación digital y codificación creativa. Con talleres predominantemente en línea y formatos híbridos, el programa ofrece experiencias prácticas, debates críticos y la creación de redes dentro de una comunidad europea diversa. Os invita a descubrir cómo la tecnología está remodelando el arte y cómo el arte está redefiniendo la tecnología: una plataforma dinámica de intercambio de ideas y competencias.