Logo Goethe-Institut

España Barcelona

|

19:00 h

La voz, la IA y los datos: experimentos y explotaciones creativas

Taller online | Taller sobre la voz, los datos y sus explotaciones creativas

Ondas sonoras Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut

Ondas sonoras Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut

El 27 de mayo a las 19.00 horas tendrá lugar otro taller en línea de la serie Art Meets Tech sobre la voz y sus usos y explotaciones creativas. Este taller forma parte de la serie de eventos Art Meets Tech 2025.

Participación sin inscripción

La historia de tecnologías vocales como el vocoder y el autotune demuestra que lo creativamente interesante suele residir en su “utilización”. Sin embargo, la actual oleada de tecnologías vocales impulsadas por IA se basa en el trabajo vocal explotable de los artistas, lo que nos reta a replantearnos el concepto de “explotación creativa”. Este se está extendiendo a un ecosistema más amplio de voces y conjuntos de datos.

Este taller presenta el nuevo instrumento de síntesis vocal abierto, “pirateable” y lúdico Tungnaá y analiza el significado cultural, económico y ético de la “explotación creativa” en la música basada en “datos de voz”.

Jonathan Reus es un músico transdisciplinar que explora el entrelazamiento de los seres humanos y la tecnología. Con formación en música electrónica, artes visuales, matemáticas e informática, su trabajo incluye actuaciones en solitario, composiciones, construcción de instrumentos, instalaciones, proyectos de radio con IA y arte sonoro basado en la web. En los últimos diez años ha desarrollado métodos artísticos para el uso de tecnologías vocales en actuaciones en directo. Jonathan recibió una beca Fulbright para el desarrollo de nuevos instrumentos musicales en el STEIM de Ámsterdam. Es cofundador de iniciativas como la de inventores de instrumentos (iii) en La Haya y Netherlands Coding Live (nl_cl). Su obra se ha expuesto internacionalmente, entre otros lugares, en el Stedelijk Museum de Ámsterdam, IRCAM/Centre Pompidou, ZKM Karlsruhe, Ars Electronica y el CTM Festival. Es investigador afiliado al Intelligent Instruments Lab de la Universidad de Islandia y al Sussex Digital Humanities Lab.

La serie Art Meets Tech explora el arte visual, la música, la narrativa y la artesanía, haciendo hincapié en tecnologías como la IA, Web3, tecnologías inmersivas, fabricación digital y codificación creativa. Con talleres predominantemente en línea y formatos híbridos, el programa ofrece experiencias prácticas, debates críticos y la creación de redes dentro de una comunidad europea diversa. Os invita a descubrir cómo la tecnología está remodelando el arte y cómo el arte está redefiniendo la tecnología: una plataforma dinámica de intercambio de ideas y competencias.