Logo Goethe-Institut

España Barcelona

|

19:00 h

Promptografía: IA, autoimagen y narración visual

Taller online | Taller sobre IA, promptografía e identidad

Objeto luminoso Design: © Suzana Carneiro / Goethe-Institut

El 10 de junio a las 19:00h tendrá lugar otro taller en línea de la serie Art Meets Tech sobre promptography e identidad. Junto con la artista Maja Korczyńska, nos centraremos en la promptografía, la práctica de generar imágenes mediante la introducción de texto en modelos de IA, y en la cuestión de la identidad.

Este taller en línea ofrece un examen crítico y práctico de la identidad en el contexto de la Inteligencia Artificial.

Juntos exploraremos cómo la promptografía nos permite repensar, cambiar o fusionar la identidad de un modo que no es posible con los medios tradicionales. Mediante la creación de retratos y narraciones digitales, esta práctica desafía el concepto de identidad fija y abre paso a representaciones híbridas que trascienden categorías convencionales como el género, la etnia o las características externas. Esto plantea cuestiones fundamentales sobre la autenticidad, los prejuicios y el papel de las narrativas de imágenes generadas por la IA en la imagen que tenemos de nosotros mismos.

Se presentará a los participantes herramientas digitales de fácil acceso y se les guiará a través de una serie de ejercicios estructurados destinados a explorar la autorrepresentación, la construcción narrativa y el potencial estético de los procesos basados en la IA.
La sesión también incluirá una breve presentación de trabajos recientes de la artista, que proporcionará un marco práctico para el debate y la reflexión.

El taller está dirigido a artistas, filósofos y filósofas y cualquier persona interesada en el impacto de la IA en la sociedad y el arte.

Maja Korczyńska es artista visual e investigadora. En su obra examina la construcción de la identidad y la autorrepresentación a través del prisma de la cultura de masas y la tradición. Estudió fotografía en la Universidad de Bellas Artes de Poznan y utiliza la imagen como medio de expresión artística. Sus obras se han mostrado en numerosas exposiciones y festivales y ha recibido varios premios y becas, entre ellos el Gran Prix de Nueva Interpretación Polaca. También es autora, con textos publicados por el Institute of Network Cultures de Amsterdam.

La serie Art Meets Tech explora el arte visual, la música, la narrativa y la artesanía, haciendo hincapié en tecnologías como la IA, Web3, tecnologías inmersivas, fabricación digital y codificación creativa. Con talleres predominantemente en línea y formatos híbridos, el programa ofrece experiencias prácticas, debates críticos y la creación de redes dentro de una comunidad europea diversa. Os invita a descubrir cómo la tecnología está remodelando el arte y cómo el arte está redefiniendo la tecnología: una plataforma dinámica de intercambio de ideas y competencias.