FLIPAS | Teatro

taller + presentación | Laboratorio de Culturas Urbanas VI - con Teatro dei Venti (Italia)

  • Réplika Teatro - Centro Internacional de Creación, Madrid

  • Idioma Español, Inglés
  • Precio entrada libre
  • Parte de la serie: FLIPAS 2023

-qr- Teatro dei Venti - Sommerblut - The Human Measure © Teatro dei Venti

Teatro dei Venti - Sommerblut - The Human Measure © Teatro dei Venti

Como parte de FLIPAS la poeta Azzurra D’Agostino junto a Teatro dei Venti (Italia) realizarán un taller del 3 al 5 de octubre en Réplika Teatro con diplomados de la Escuela Réplika Teatro y jóvenes de Madrid. La presentación pública de este taller será el 6 de octubre a las 21:00 horas en Répilika Teatro bajo el título "Give me your hand"
 

give me your hand

Un taller de escritura y lectura de manos
 
¿Cuál es la escala humana adecuada? ¿Cuáles son las medidas de nuestro ser? ¿Podemos definir los límites y las posibilidades de nosotros mismos en términos de proporciones?
Estas preguntas son las que guían el taller impartido por Azzurra D’Agostino, que forma parte del proyecto europeo La Misura Umana: nuovi strumenti per la crescita degli artisti nella comunità, cuyo estreno está previsto para 2025.
 
Nuestras manos nos conectan con el mundo y con los demás. Son el bloque elemental para construir una cadena de contacto. Dar la mano es la primera acción cuando nos presentamos. Explorándolos podemos descubrir nuevas formas de vivir y cooperar.
Jugar con el milenario arte de la lectura de manos para descubrir la parte más profunda y secreta de nuestra vida (tanto individual como colectiva). Este juego nos lleva a buscar los sentimientos, emociones y reacciones más significativas, y la palabra conectada para expresarlos.
La poesía será nuestra estrella y guía inspiradora. Practicaremos la escritura colectiva y compartiremos palabras, poemas, imaginación, emociones.
Porque sólo podemos afrontar el futuro trabajando juntos.

Azzurra D’Agostino © Azzurra D’Agostino Azzura d'agostinO

escribe para teatro y artes escénicas, y publica colecciones de poesía y libros para niños y jóvenes. Forma grupos de escritura colectiva para personas de todas las edades.







 

Teatro dei Venti © Teatro dei Venti teatro dei venti

Es una compañía de teatro con sede en Modena, activa desde 2005 en la creación de espectáculos y la realización de proyectos que combinan la creatividad y la comunidad en función de una cohesión social efectiva. Han desarrollado una investigación artística en el teatro para espacios urbanos, utilizando escenografías móviles de impacto y la participación de los ciudadanos. Sus trabajos han estado de gira por Italia y en el extranjero, incluyendo Francia, Polonia, Serbia, Croacia, España, Rumania, Lituania, Alemania, Dinamarca, Montenegro, Argentina, Taiwán e India.
Han llevado a cabo varios proyectos cofinanciados por Creative Europe, enfocados en la producción artística y la creación de buenas prácticas teatrales con fines sociales a nivel europeo.
En 2019, debutaron con el espectáculo Moby Dick, recibiendo el Premio Rete Critica 2019 por su proyecto/organización y el Premio Ubu 2019 por la escenografía.
Desde 2020, gestionan el Ostello Podesteria di Gombola, en los Apeninos de Modena, con un proyecto centrado en el turismo, la cultura y las residencias artísticas. A partir del mismo año, con el proyecto "Abitare Utopie", apoyado por la Fundación de Modena, están creando un prototipo de creación artística que involucra a las prisiones, al barrio de Via San Giovanni Bosco en Modena, al pueblo de Gombola y al campo teatral en relación con la Salud Mental.
Están involucrados en varios proyectos dentro del programa Creative Europe, siendo el más reciente iniciado en 2023, AHOS All Hands On Stage – Theatre as a tool for professionalisation of inmates, donde Teatro dei Venti es el líder del proyecto. Este proyecto involucrará a organizaciones e instituciones penitenciarias de cinco países durante 30 meses, cuatro de la Unión Europea (Italia, Alemania, Polonia y Rumania) y uno de los Balcanes Occidentales (Serbia). AHOS establece una conexión entre el mundo del teatro y la detención, fomentando una colaboración profunda para contribuir a la creación de buenas prácticas a nivel europeo.
La compañía ha emprendido una investigación artística con el objetivo de producir una nueva obra para espacios urbanos, "La Misura Umana" (título provisional), con diversas etapas de creación y un estreno previsto para 2025.


En el marco del proyecto La Misura Umana: nuovi strumenti per la crescita degli artisti nella comunità (La medida humana: nuevas herramientas para el crecimiento de los artistas en la comunidad), la internacionalización de los procesos creativos a través de la cocreación con las comunidades locales, que prevé residencias, intercambio y confrontación entre entidades participantes, estudio e investigación sobre un tema artístico común y aperturas al público, como síntesis de experiencias.
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de Italia - Dirección General de las Artes Escénicas, dentro de la Tarjeta de Embarque Plus - IV edición.