Domingo, 09.02.2025 | 17:00 h

Last Movement of Hope (II Chapter)

Ensayo abierto | de Adriano Bolognino | El Centro Coreográfico Canal abre sus puertas e invita a asistir a un ensayo abierto de la obra Last Movement of Hope del coreógrafo italiano Adriano Bolognino. #MeetTheResident

  • Centro Coreográfico Canal, Madrid

  • Precio Entrada libre previa inscripción
    Para poder asistir al ensayo es necesario inscribirse en el correo indicado y recibir la posterior confirmación.

Adriano Bolognino © Francesco Aurisicchio

Adriano Bolognino © Francesco Aurisicchio

El Centro Coreográfico Canal abre sus puertas el 9 de febrero y le invita a asistir a un ensayo abierto de la obra Last Movement of Hope del coreógrafo italiano Adriano Bolognino.

Junto con el Centro Coreográfico Canal, el Goethe-Institut Madrid hace posible que artistas internacionales apliquen a las residencias de investigación y creación en Madrid. El primer invitado en nuestra residencia en 2025 es Adriano Bolognino con su colectivo.

Sobre la Pieza

Last Movement of Hope sigue desarrollándose y recibiendo apoyo en el marco del programa de residencias de investigación seleccionada por el Centro Coregráfico Canal. 

Adriano Bolognino crea una danza que puede entenderse como banda sonora de la experiencia humana universal. El tema son nuestras relaciones, con nosotros mismos y con los demás. Pasadas, presentes o futuras. Comienza un viaje a la vulnerabilidad y fugacidad de la existencia humana. Antes de que todo se desmorone, encontramos la fuerza para actuar.

La idea de la pieza tomó inicialmente la forma de un estudio, que Bolognino desarrolló después en un borrador para un programa de danza dirigido a jóvenes bailarines. El proceso creativo se desarrolla ahora en forma de varios capítulos, que permiten documentar y revisar las etapas anteriores del trabajo. Al final existe la posibilidad de un dúo, que puede variar tanto en duración como en el espacio en el que se desarrolla.

 

Los Artistas

nacido en Nápoles en 1995, es coreógrafo independiente y trabaja tanto con compañías de danza como con bailarines autónomos.
Su trabajo ya ha sido galardonado con numerosos premios de prestigio, entre ellos la "Call for Creations" de la fundación Orsolina28 y el Cortoindanza en 2021 por su obra "Rua de Saudade". El proyecto «White Room» para la Compagnia Opus Ballet en cooperación con la Campagnia Virgilio Sieni ganó el Premio del Público y el Canary Islands Tour Award en la competición Coreográfico MASDANZA 2023. Bolognino colabora con diversas organizaciones internacionales. En 2023 fue seleccionado para la red «Crossing the Sea» y el proyecto «Big Pulse Visiting Artist» en colaboración con la Biennale de la Danse Lyon.
Su obra actual "Ravel / / Into Us - Bruciare” fue preseleccionada recientemente para el premio internacional Fedora Dance Prize 2025.

nació en Nápoles en 1994, comenzó a estudiar danza contemporánea en Reggio Emilia en 2017.

Es bailarina independiente y actualmente trabaja con el coreógrafo Adriano Bolognino. Di Maro no solo trabaja como bailarina, sino que también colabora en la producción y el diseño de vestuario. 

es bailarina independiente. Empezó a bailar muy joven y se formó en la Opus Ballet Academy de Florencia antes de continuar sus estudios en la Nuova Officina della Danza de Turín. A lo largo de los años, ha enriquecido su trayectoria colaborando con artistas y coreógrafos internacionales como Damien Jalet, Vidavé Company, Aurelie Mounier y Adriano Bolognino.

Para Cristina, la danza es una forma de liberación y una herramienta para explorar la experiencia humana. Se centra en la fluidez del movimiento, el poder de la expresión y la búsqueda constante de algo nuevo y sorprendente. Sensible, curiosa y decidida, se esfuerza por crear momentos que cautiven y conmuevan profundamente.

nació en Pordenone en 2003, comenzó su formación en danza a los 6 años en la "Ballet School Pordenone". Continuó su formación profesional a partir de 2021 en el "Agora coaching Project" de Reggio Emilia, dirigido por Michele Merola y Enrico Morelli.
urante este tiempo trabajó con coreógrafos de renombre como: Adriano Bolognino, Masa Kolar, Davide di Pretoro, Ivan Alboresi y Emanuele Soavi.

Actualmente trabaja como bailarina independiente.

En cooperación con