Jueves, 20.03.2025
17:30 -19:00 horas | Maribel Gallardo
19:15 - 20:45 Uhr | Ana Almagro

Maribel Gallardo y Ana Almagro | intercambio de posibilidades en danza

Encuentro | la parte formativa que acompaña cada VORTEX - encuentros prácticos entre coreógrafos

  • Goethe-Institut Madrid, Madrid

  • Precio Entrada libre previa inscripción

VORTEX _ Ana Almagro y Maribel Gallardo _ c _ Goethe-Institut Marid _ foto _ Cova González Mora (cuadrado) VORTEX _ Ana Almagro y Maribel Gallardo _ c _ Goethe-Institut Marid _ foto _ Cova González Mora

VORTEX _ Ana Almagro y Maribel Gallardo _ c _ Goethe-Institut Marid _ foto _ Cova González Mora (horizontal) Nov. 2025 / Ana Almagro + Maribel Gallardo / Vortex / Foto: Cova González © Goethe-Institut Madrid

Ana Almagro y Maribel Gallardo comparten las claves de los procesos coreográficos que han llevado a cabo para la creación de sus últimos trabajos en co-dirección con ELAMOR. Para ello, impartirán una aproximación tanto teórica como práctica a su propia metodología de trabajo, con el zapato, con una máquina que lanza sonidos, con un texto, con una coreografía hablada, con unas castañuelas, y, sobre todo, con las curvas envolventes de la música en vivo. Ambas bailarinas presentaron en noviembre de 2024 en el Goethe Institut las obras a partir de las cuales se originan estos encuentros.

Intervención el 8 de noviembre 2024: Comenzamos con una composición sonora en la biblioteca y viajaremos al jardín para vivir los gestos y un flamenco contemporáneo.


Este bloque de talleres se enmarca en el proyecto Intercambios de ELAMOR. Un proyecto formativo en el que ELAMOR, como promotor, se alía a otras instituciones con el fin de ofrecer encuentros prácticos con diferentes coreógrafos, nacionales e internacionales a personas con mayor o menor especialización en danza. Con una estructura sencilla se busca abrir espacios en los que las nuevas generaciones puedan compartir sus saberes e intuiciones con artistas actuales de manera segura.
El Goethe-Institut Madrid colabora en esta iniciativa como sede para los talleres de lxs distintos coreógrafxs y compañías, que tienen en su esencia ese interés e inquietud por explorar esas posibilidades.

las artistas invitadas

Maribel Gallardo

bailarina y maestra repetidora

Comenzó sus estudios de danza a los 6 años y se perfeccionó con varios maestros destacados. A los 14 años, obtuvo el título en Danza con Matrícula de Honor. Continuó su formación con reconocidos maestros y obtuvo un Máster en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2008.

En 1975, participó en la creación del Ballet Folclórico Nacional y más tarde bailó como solista en varias compañías. Se unió al Ballet Nacional de España en 1981, ascendiendo a primera bailarina en 1985. Interpretó roles principales y estrenó obras creadas para ella, como "Chacona" y "Goyescas". También estrenó "La Celestina" y "Medea" en el Teatro Real de Madrid.

Fue artista invitada en varios espectáculos y festivales, y recibió numerosos premios, incluyendo el Premio de APDE en 2003 y el Premio Nacional de Danza Cultura Viva en 2011. Coreografió y estrenó "Los Flamencos bailan Ópera" en 2013 y ha impartido cursos de danza a nivel nacional e internacional.
Desde 2002, es Maestra Repetidora del Ballet Nacional de España. En 2021, interpretó un papel principal en "La Bella Otero" y recibió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. En 2022, recibió la Medalla Conmemorativa del Instituto Universitario de la Danza Alicia Alonso.

Ana Almagro

Bailaora

Nacida en Málaga en 1998, comenzó sus estudios de danza a los 6 años en el Ateneo de Danza de Málaga. Se formó en el Conservatorio Profesional de Danza de Málaga (Cpd. Pepa Flores) y en el Centro Andaluz de Danza en Sevilla (Cad), tomando clases regulares con José Galván y Andrés Marín.

En 2022, se unió al Ballet Nacional de España (BNE) bajo la dirección de Rubén Olmo. A lo largo de su carrera, trabajó con José Antonio Ruiz en la reposición de la obra "Paisajes, Picasso" y en el Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Úrsula López entre 2019 y 2021. En 2022, participó en el espectáculo "Fandango" de David Coria.

En 2021, fundó su propia compañía y creó su primer espectáculo, "Un baile en el puerto", que se presentó en la Bienal de Flamenco de Málaga. También creó "Suite Flamenca" junto a Manuel del Río, presentada en Aubagne, Francia.