Jornadas Paz, Libertad y Reforma I

Reformar el presente (c) Goethe-Institut Italien

Miércoles, 18.10. 2017, 17.00h + 19.30h

Goethe-Institut Madrid

Jornadas interdisciplinares

Las jornadas pretenden abordar la Reforma desde una perspectiva amplia, la de un pensamiento capaz aún de generar transformaciones significativas para el bien común.

Las sociedades actuales afrontan en esta era de la globalización conflictos que tienen su origen en cambios o transformaciones diversas (políticas, económicas, éticas, religiosas). ¿Cómo afrontan las sociedades estas realidades de manera que sea posible convivir en paz? La reforma supuso conflicto y avance a la vez. ¿En qué sentido el pensamiento reformado puede colaborar en la actualidad a la resolución de los retos presentes y futuros? El momento actual que vive no solo España, sino Europa en términos de conflicto y radicalización requiere un diseño de nuevos parámetros y espacios de convivencia.

El programa del primer día de las jornadas aborda la reforma en cuanto a las libertades políticas, culturales y sociales en conversación con politólogos, expertos en estudios culturales y filósofos. En la segunda parte del programa se abordará en cuanto a las libertadades en los ámbitos del conocimiento y sociedad en una conversación entre teólogos, científicos y sociólogos. 

 

Programa

Miércoles, 18 de octubre
17.00 – 19.00 h
Libertades y Reforma I – libertades políticas, sociales y culturales
con traducción simultánea español-alemán
 
Fernando Vallespín (Universidad Autónoma Madrid)
Reforma y avance político
 
Rupert Graf Strachwitz (Fundación Maecenata, Berlín)
Reforma y avance cultural

José Miguel Marinas (Universidad Complutense Madrid)
España sin reforma
 
Modera: Cristina Santamarina (CIMOP)
 
- Descanso - 
 
Libertades y Reforma II – conocimiento y sociedad
19.30 – 21.00 h
 
con traducción simultánea español-alemán
 
Mireia Vidal (Facultad SEUT - Fundación Federico Fliedner)
Reforma y género
 
Heinz Bude (Universidad de Kassel)
Reforma y sociedad - Experiencias de un país bi-confesional
 
Pablo de Felipe (Facultad SEUT - Fundación Federico Fliedner)
Reforma y avance científico
 
Modera: Fernando Carruesco (Global Shapers)  
 
- Vino español -

Regresar