Las dictaduras, los conflictos armados y la violencia han marcado a la mayoría de países de Suramérica en las últimas décadas. Los procesos de construcción de memoria histórica llevados a cabo en Colombia, Brasil, Uruguay, Chile, Perú y Argentina siguen vivos. Independientemente del lugar y el momento en que empezaron en cada país, aún hoy estos procesos son terrenos de disputas, antagonismos y tensiones entre diversas narrativas, usos y abusos de la memoria. más...
"El futuro de la memoria" busca promover la contaminación entre disciplinas artísticas, la ruptura de las fronteras en la forma de pensar, así como el cruce y la puesta en tensión de los discursos oficiales en América del Sur. Este espacio pretender convertirse en un lugar de encuentro para tejer relaciones entre las preguntas e inquietudes que actualmente se plantean los artistas de la región alrededor de la memoria y el olvido. más...
Calendario
A lo largo de este año las actividades de "El futuro de la memoria" tendrán lugar en siete ciudades de Latinoamérica. Vea el cronograma aquí...
Quando l’arte non dimentica. Il Parque de la Memoria a Buenos Aires
Hyperallergic
Artists in Seven South American Cities Reflect on Past Dictatorships
Infobae
"La memoria del futuro": cuando el arte aporta una posibilidad de justicia
Página/12
Contra la borradura de lo político por el capitalismo
Distintas maneras de conjugar el pasado
Métodos para no disolver el recuerdo
Rio on Watch
"La casa es derribada, pero no Maria da Penha": La permanencia de la memoria en Vila Autódromo
Revista Arcadia
La memoria en cuatro paredes
'Contra-Calendario', una iniciativa contra el olvido
"En Experimenta/sur ocurre lo impredecible"
Deutsche Welle
El Instituto Goethe y el futuro de la memoria en Latinoamérica
Variedades (El Peruano)
Teatro desde la memoria
Télam
Con encuentros culturales el Instituto Goethe celebra 50 años en la Argentina
¡Pacifista!
En Buenaventura la paz no depende del acuerdo sino del paro cívico
"Cuando cesa la violencia, aparecen las voces de la resistencia"
“Si no hay juicios, no hay memoria”: experta argentina en desaparición forzada
La violencia sexual a través de los ojos de cinco expertos
Vice Colombia
Una iglesia de cartón para sanar las heridas del antiguo Bronx
Der Tagesspiegel
Erinnern an Gewalt und Diktatur