Junio
Desde el 1 de junio y durante todo el mes: Unter Schnee (2011, 108 minutos, subtítulos en español), de la multipremiada cineasta de vanguardia Ulrike Ottinger.
En junio festejamos el cumpleaños número 80 de una de las artistas contemporáneas más destacadas de su generación. Su polifacética obra abarca no solo películas de ficción y documentales, sino también pinturas y collages, fotografías y puestas en escena teatrales. Las películas de Ulrike Ottinger fueron distinguidas numerosas veces, entre otras con el Premio del Cine Alemán, la Cámara de la Berlinale y el Premio de la Crítica alemana. Sus obras fueron destacadas en numerosas retrospectivas y exposiciones individuales de entidades prestigiosas, entre ellas el MoMA en New York o la Cinémathèque française y el Centre Pompidou en París. Con sus trabajos fotográficos y cinematográficos fue invitada a grandes exposiciones de arte como la Biennale di Venezia, la Documenta o la Berlin Biennale.
En Unter Schnee Ottinger investiga la vida cotidiana en la provincia de Echigo, en el noroeste de Japón, donde entrado mayo muchas veces aún hay metros de nieve, lo cual desde hace siglos determina los mitos, las fiestas y los rituales de la población.
Ver película
Julio
Desde el 1 de julio de 2022 y durante todo el mes, Dos madres (Zwei Mütter, 2013, subtítulos en inglés), primer largometraje de la reconocida cineasta alemana Anne Zohra Berrached, galardonado con el premio Perspektive Deutsches Kino en la Berlinale de ese año.
En julio festejamos el cumpleaños número 40 de Anne Zohra Berrached, directora y guionista alemana, que este año formó parte del prestigioso jurado de la competencia oficial de la Berlinale. Luego de Dos madres, Zohra Berrached dirigió 24 semanas, la cual pudo verse en nuestro ciclo Haus-Kino y fue la única película alemana en la competencia internacional del Festival de Berlín. El año pasado estrenó su tercer largometraje Copilot, basado en la historia de Mohammed Atta, uno de los perpetradores del atentado del 11 de septiembre, y su relación con una estudiante de medicina germano-turca y su marido libanés, que se va radicalizando progresivamente.