Acceso rápido:

Ir directamente al segundo nivel de navegación (Alt 3) Ir directamente al primer nivel de navegación (Alt 2)
Circulo de lectura banner@ Goethe Institut

Círculo de lectura

La biblioteca del Goethe-Institut Venezuela te invita a participar en su círculo de lectura virtual. En cada edición se discutirá una obra de autoría alemana.

El círculo de lectura se realiza en español, tiene una duración de seis semanas, cuenta con un encuentro virtual cada semana y se lleva a cabo por Telegram y Zoom. Cada semana se define una meta de lectura. Las discusiones tienen lugar los días jueves a las 4:00 p.m. y tienen una duración máxima de noventa minutos. El círculo de lectura es totalmente gratuito.

El acceso a los libros en formato E-Book correrá por parte de nuestra biblioteca digital gratuita, Onleihe.

El círculo de lectura está coordinado y guiado por Mariana Dávila, licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela, periodista cultural y literario para distintos diarios del país y bibliotecaria para el Goethe-Institut Venezuela desde 2019.
¿Cómo funciona Onleihe?
 

EDICIONES

Sobre Pasajeros 

Un hombre se ha quedado dormido en el tren. Cuando despierta, una joven desconocida se apoya con naturalidad sobre él. Se llama Jara; no tiene dinero, ni papeles y apenas habla el idioma. Él es un exitoso coach motivacional retirado y derrotado por sus propios conocimientos. Observando a la joven, el hombre piensa con cierto patetismo que aquella muchacha podría representar su salvación.   
Ofrecerle un hogar le dará a su vida un nuevo sentido. Recoge a Jara en Múnich. Esta decisión provoca un giro determinante en su vida. Un hombre que lo tiene todo pero que sólo conoce el vacío, frente a quien no tiene nada y sin embargo le enseña que la vida va más allá de la riqueza y del éxito.   

Sobre Michael Krüger

Michael Krüger (Wittgendorf/Sachsen-Anhalt, 1943). Reside en Múnich. Durante muchos años fue director editorial de Hanser Verlag y editor de Akente y Edition Akzente. Es miembro de numerosas academias,  y fue presidente de la Academia Bávara de Bellas Artes. Es autor de relatos, novelas, traducciones y de varias colecciones de poesía. Entre sus premios literarios destacan el Peter-Huchel-Preis (1986) y el Mörike-Preis (2006). El dios detrás de la ventana fue publicada por Haymon (2015).

E-Book por Onleihe
 
Sobre Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma
“Una joven que trabaja en una fábrica de ropa durante la dictadura de Ceausescu ha sido citada para un interrogatorio. Ya había pasado por este trance en otras ocasiones, pero sabe que esta vez será peor. ¿Su crimen? Coser notas en los forros de los trajes de caballero que se venderán en Italia. «Cásate conmigo», dice la nota, con su nombre y dirección. Sería capaz de cualquier cosa con tal de salir del país. En el tranvía que la lleva a su interrogatorio, sus pensamientos se pierden en el recuerdo de toda la gente que ya no está.

Una vez más, la magistral pluma de Herta Müller, Premio Nobel de Literatura, nos desvela los horrores de la opresión que ella misma padeció.”

(Fuente: Ediciones Siruela)

Sobre Herta Müller
Nacida el 17 de agosto de 1953 en Nițchidorf, Rumanía. Escritora, poetisa y ensayista. 

La familia de Herta Müller pertenecía a la minoría germanoparlante de Banat/Rumanía. Estudió filología alemana y rumana en Timișoara. Al terminar sus estudios, trabajó como traductora en una fábrica de maquinaria, de la que fue despedida por su negativa a cooperar con el servicio secreto "Securitate". Posterior a eso, solo trabajó como profesora. Durante años se impidió la publicación de sus libros. Sus críticas a la dictadura de Ceausescu provocaron una creciente represión e incluso amenazas de muerte hacia su persona. En 1987, Müller emigró a Alemania y desde entonces vive en Berlín.     

Ha sido galardonada con numerosos premios y en 2009 recibió el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de su obra.

E-Book por Onleihe
 
Sobre Franz Kafka
 
Nació el 3 de julio de 1883 en Praga. Murió el 3 de junio de 1924 en Kierling, Austria. 

Kafka fue un escritor checo. La totalidad de su obra fue escrita en lengua alemana y está considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. 

Sus creaciones literarias se asocian al expresionismo y existencialismo y abarcan temas complejos, como la condición del hombre contemporáneo.  

Kafka fue un escritor poco reconocido en vida, pero una gran influencia para autores posteriores y también un* de l*s propulsores de la renovación de la novela europea del siglo XX. 

Obras más importantes:  El proceso (1925), El Castillo (1926) o La metamorfosis (1915), y una gran cantidad de relatos, epístolas y escritos personales. 

Sobre Rainer Maria Rilke 

Nació el 4 de diciembre de 1875 en Praga. Murió el 29 de diciembre de 1926 en el sanatorio de Valmont sur Territet, cerca de Montreux (Suiza).  
 
Rilke fue un poeta y escritor alemán. Se le considera uno de l*s representantes más importantes del modernismo literario, por lo que sus obras pueden adscribirse al Impresionismo y al Simbolismo, pero a veces también retoman motivos del Art Nouveau.   

Su obra literaria incluye obras en prosa y productos líricos, pero también algunos tratados sobre arte y literatura. Rainer Maria Rilke sigue siendo considerado hoy en día por muchas personas como un modelo a seguir en lo que respecta a la creación poética, aunque ejerció en diferentes ámbitos como el ensayo, el cuento, la novela, las traducciones y la lírica.   

Obras más importantes: Poesía: “Ofrenda a los lares” (1895); “El libro de las Horas” (1905);  “Réquiem” (1909);  “Elegías de Duino” (1923);  “Sonetos a Orfeo” (1923). Prosa: Los cuadernos de Malte Laurids Brigge (1910) y Cartas a un joven poeta (1929). 

El fogonero - Franz Kafka Un artista del trapecio - Frank Kafka Serpientes de plata y otros cuentos - Rainer Maria Rilke

 
Sobre Katja Oskamp

Nació en Leipzig en 1970. Es una escritora y dramaturga alemana residenciada en Berlín. Tiene formación teatral y literaria. Trabajó como asesora teatral en el Rostock Volkstheater y colaboró como crítica teatral para el Berliner Zeitung. En el 2003 debutó en literatura con el libro de relatos Halbschwimmer y un año más tarde ganó el Premio Rauriser de Literatura. En 2007 su novela Die Staubfängerin fue galardonada con el Premio Anna Seghers. Tras un tiempo distanciada de la creación literaria, en 2019  publicó Marzahn, mon amour. 
 
Sobre Marzahn, mon amour 

Katja Oskamp está en la mitad de sus cuarenta y encuentra su vida aburrida. Su hijo está fuera de casa, su marido está enfermo y la escritura a la que se ha dedicado hasta entonces le parece decepcionante. Así que hace algo que para otros equivaldría a un fracaso: se convierte en pedicurista en Marzahn en Berlín, barrio que fue la mayor zona de viviendas prefabricadas de la RDA. Ahora anota lo que escucha de sus clientes: historias como las del Sr. Paulke, hace cuarenta años uno de los primeros residentes del distrito; la Sra. Guse o el Sr. Pietsch, el exfuncionario. Historias llenas de humanidad e ingenio, visto desde sus pies.  

E-Book por Onleihe
Sobre Benedict Wells 

Benedict Wells (Munich, 1984) es novelista. Tras su graduación en el instituto se mudó a Berlín, donde decidió que perseguiría su sueño de convertirse en escritor en vez de ir a la universidad. Su primera novela, “Becks letzter Sommer”, que publicó a la edad de 24 años, fue descrita por el Die Zeit como «el debut más interesante del año» y fue llevada al cine en 2015. Sus novelas “Fast genial” y “El fin de la soledad” han sido auténticos best sellers, esta última recibiendo el Premio de Literatura europeo en 2016.
  
Sobre El fin de la soledad 

Jules y sus dos hermanos crecen protegidos hasta que sus padres mueren en un accidente. Como adultos, creen haber superado este golpe del destino. Pero entonces el pasado les alcanza de nuevo. Una novela conmovedora sobre la superación de la pérdida y la soledad y sobre la cuestión de lo que es inmutable en una persona. Y sobre todo: una gran historia de amor. 

E-Book por Onleihe
Sobre Siegfried Lenz 

Nacido en Prusia Oriental, Siegfried Lenz (1917-2014) fue uno de los autores más conocidos de novelas y relatos en la literatura alemana de postguerra y contemporánea. Conocido sobre todo por Die Deutschstunde, sus relatos y novelas gozan de una gran popularidad y de la estima de la crítica similar a la de Günter Grass y Heinrich Böll. Lenz fue galardonado con el prestigioso Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán en 1988.   
 
Sobre El desertor 

Es el último verano de la guerra. El joven soldado Walter Proska es asignado a una pequeña unidad de la Wehrmacht destinada a asegurar una línea de tren en el frente oriental. Ocultos en un bosque, en medio del calor abrasador, desgastados por los constantes ataques de mosquitos y abandonados por sus propias tropas, Proska y sus camaradas se ven sometidos a las órdenes del sargento al mando. Los soldados tratan de aislarse: uno entabla una batalla perdida contra un enorme lucio, otros pierden la cabeza y se abisman en la desesperación y la locura, otro se aficiona a abrazar los árboles para quebrarlos y otro se hace amigo de una gallina. Y Proska empieza a hacerse preguntas, cada vez más acuciantes: ¿Qué es más importante, el deber o la conciencia? ¿Quién es el verdadero enemigo? ¿Puede uno actuar sin ser culpable? Y, sobre todo, ¿dónde está Wanda, la partisana polaca que no se le va de la cabeza? 

E-Book por Onleihe
Top