Tramas Democráticas es un programa de intercambio creado por el Goethe-Institut para articular iniciativas de la sociedad civil en América del Sur y fortalecer prácticas y valores democráticos en la era digital.
Entre julio de 2020 y marzo de 2021 se realizaron encuentros con activistas, investigadores/as, periodistas, productores/as de podcasts y tecnólogos/as de América Latina e invitados/as de Alemania.
Como punto de partida para las interacciones se propusieron 3 temas –estupidez colectiva, opacidad e inercia– que sirvieron como contexto para conversaciones sobre democracia digital y para articulaciones entre iniciativas.
A partir de los encuentros se publicaron ensayos, crónicas entrevistas y debates, disponíbles aquí, además de una compilación de innovaciones democráticas en Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela. Explore las experiencias y prácticas mapeadas. Explore las experiencias y prácticas mapeadas.
Aparte de los diálogos e iniciativas, se abrió una convocatoria para podcasts, que brindó apoyo a la producción de 17 episodios inéditos, en portugués y español. Con iniciativas existentes y programas nuevos, fue posible ampliar el alcance y profundizar los diálogos, que ganaron en maticas gracias a los acentos y realidades de diversas regiones de América del Sur. Escuche aquí los podcasts.
El proyecto Tramas Democráticas está en fase de planeamiento de actividades a realizarse en 2022.
Conozca al equipo del proyecto.
Equipo
Wesley Matheus es politólogo y científico de datos. Actualmente es director del Observatorio de Desarrollo Social del Estado de Minas Gerais, director colegiado de la Red Brasileña de Monitoreo y Evaluación e investigador asociado del Centro Brasileiro de Análise e Planejamento (Cebrap).
Camilo Jiménez Santofimio es un periodista y editor colombiano. Ha dirigido y gestionado diferentes medios y proyectos culturales.
Ana Paula Orlandi es periodista y magíster por la Escuela de Comunicación y Artes de la Universidad de São Paulo.
Tânia Caliari es periodista licensiada por la Universidad Federal de Minas Gerais. Vive en São Paulo, Brasil.
Marcio dos Anjos es licenciado en periodismo por la Universidad Presbiteriana Mackenzie, magíster en ciencias del lenguage por la Universidad de Franche-Comté y coordinador web y de medios digitales para Sudamérica en el Goethe-Institut São Paulo.
Gabriel Menezes es diseñador, investigador de artes visuales y socio-director de Molde.cc. Tiene un máster en Artes Visuales: Poética Contemporánea y Licenciatura en Diseño Industrial por la Universidad de Brasilia - UnB.
Sarah Azoubel es bióloga, doctora en biología y especialista en periodismo científico. Es socia fundadora de la productora de audio Laboratório 37 y presentadora del podcast 37 Graus. Es co-fundadora de Cochicho.org.
Isabel Cadenas Cañón produce y presenta el podcast español (De eso no se habla), un podcast de no ficción narrativa que une los puntos entre los silencios individuales y colectivos.
anja.riedeberger@goethe.de