Promovemos el intercambio cultural entre Alemania y Venezuela. Realizamos ciclos cinematográficos, exposiciones, conciertos, seminarios y festivales, centrados en la co-producción artística, la recepción y la reflexión conjunta.
El Festival de Cine Alemán en Venezuela organizado por el Goethe-Institut Venezuela con la curaduría conjunta con la Fundación Trasnocho Cultural llega a su onceava edición con el mejor cine contemporáneo alemán.
En el marco de la pandemia el Goethe-Institut decidió fomentar la colaboración creativa a distancia de 5 entre artistas venezolan*s de la música electrónica y el arte digital residentes en Venezuela y Alemania. De aquí nace CCS – BERLÍN: SATELLITE SESSIONS.
Entre el 14 de marzo y el 7 de abril se llevó a cabo una programación dedicada a estimular la investigación y la reflexión de la música electrónica en Venezuela.
Convocatoria abierta.
¿Cómo podríamos —en un país atravesado por la pandemia y una emergencia humanitaria compleja— encontrar formas efectivas para fortalecer a la sociedad civil?
A partir del reencuentro de personas pertenecientes a generaciones distintas, narrando a dos voces una historia común, GENERACIONES pretende propiciar la reflexión sobre algunos retos de la Venezuela escindida de hoy: relevo generacional, identidad, migración y memoria.
El viernes 5 de mayo de 2017 a las 5.30 p. m., en el Centro Cultural Chacao, se dió una conferencia con la invitada alemana Sra. Ulrike Poppe. En el documento anexo encontrarán la transcripción de su charla, haga click en el link para descargarlo.
Este artículo integra el proyecto ¿Hacia dónde?, en cuyo marco, escritores e intelectuales de todo el mundo fueron convocados a responder un cuestionario sobre huida y migración.
Otros cuestionarios pueden leerse aquí: goethe.de/wohin