Studienkolleg
¿Cómo acceder a una plaza de estudio en una institución de enseñanza superior en Alemania sin contar con el bachillerato alemán (Abitur) o con un título equivalente?
¿Qué es el Studienkolleg?
En Alemania, el Studienkolleg es el nombre que recibe el curso de preparación obligatorio para la mayoria de los / las aspirantes extranjeros/as para ingresar a una institución de enseñanza superior y tiene una duración de 6 a 12 meses. El procedimiento para acceder al Studienkolleg consiste en una prueba de admisión (Aufnahmeprüfung) específica en el área de estudio elegida (Schwerpunkt). Al finalizar el Studienkolleg, los / las aspirantes deben rendir un examen (Feststellungsprüfung) para postularse a una universidad en Alemania.
¿Cómo funciona?
Puedes realizar la prueba de admisión (Aufnahmeprüfung) para ingresar a alguno de los Studienkollegs asociados al Goethe-Institut directamente en tu país de origen, sin necesidad de viajar a Alemania. Para los demás Studienkollegs, la prueba de admisión sólo puede realizarse en Alemania. El examen de admisión es específico sobre el área de estudios que hayas escogido.
Ofrecemos cursos de preparación para las pruebas de admisión a nivel nacional, que varían en función de la especialidad elegida. Tras el curso de 6 meses o de un año, el/la estudiante realiza otra prueba (Feststellungsprüfung) para acceder a la universidad en Alemania.
¿Por qué participar?
El Studienkolleg es la forma en que las personas que no están matriculadas en una universidad en América del Sur pueden estudiar en Alemania, por ejemplo, después de terminar el bachillerato. Las universidades ofrecen plazas reservadas a personas que participen en el curso preparatorio, de modo que tienen más oportunidades de entrar al Studienkolleg.
A partir de 2021, las pruebas de admisión de los Studienkolleg asociados al Goethe-Institut se podrán rendir por primera vez en el país de origen, lo que facilitará el acceso al programa y proporcionará un mayor apoyo a los estudiantes interesados de Sudamérica.
Cada universidad tiene diferentes requisitos y obligaciones de documentación. El nivel de alemán requerido también varía a partir del B1. Para más detalles, consulte las preguntas frecuentes (FAQ) que aparecen a continuación.
Tipos de cursos disponibles
Realiza el Studienkolleg y la prueba de admisión enfocada en el área de estudio (Schwerpunktkurs) que sea de tu interés. Ve a continuación los cursos del Studienkolleg que preparan para diferentes áreas específicas:
Studienkollegs asociados con el goethe-institut
A partir de 2021, el Goethe-Institut colaborará con los Studienkollegs de algunos Estados alemanes (Bundesländer) para que el proceso de admisión pueda realizarse en América del Sur (Aufnahmeprüfung). También se ofrecerán cursos específicos de preparación a nivel sudamericano para quienes deseen participar en el programa.
A continuación, puedes revisar los detalles de cada Studienkolleg asociado:
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Tienes alguna duda? Aquí puedes obtener mayor información con respecto a los aspectos principales del Studienkolleg.
A partir de octubre de 2021 también puedes postular a las universidades asociadas a través de los Goethe-Instituts de América del Sur. Ponte en contacto con: studienkolleg-saopaulo@goethe.de.
¿QUÉ ES UNI-ASSIST?
Para muchos Studienkollegs se tiene que postular a través de la plataforma uni-assist.de. La plataforma uni-assist recibe y comprueba los documentos de los/las postulantes internacionales e informa inmediatamente si faltara algún documento. Si todo está en orden, los documentos se enviarán a la universidad deseada. Asegúrate de averiguar si el Studienkolleg al que estás postulando también requiere otros documentos.
TRADUCCIONES OFICIALES
Las traducciones oficiales deben ser realizadas por traductores oficiales y luego enviadas o entregadas al consulado para su reconocimiento (autenticación de la firma del traductor). En la página web de los consulados alemanes y de la embajada alemana en América del Sur encontrarás una lista de traductores oficiales en tu país:
Listas de traductores oficiales:
- M-/T-/W-Kurs: alemán y matemáticas.
- G-/S-Kurs: alemán, historia contemporánea y actualidad.
Anteriormente, la prueba de admisión sólo se realizaba en la propia universidad. En otras palabras, ya estando en Alemania podrías correr el riesgo de no aprobar.
A partir de octubre de 2021 la prueba de admisión (Aufnahmeprüfung) para los Studienkollegs asociados será ofrecida en América del Sur por el Goethe-Institut. Así, los/las postulantes ya no tendrán que viajar a Alemania para realizar la prueba en estos Studienkollegs.
Para prepararse bien para la prueba y asegurarse la plaza, además de los cursos preparatorios que ofrece el Goethe-Institut, existen modelos para estas pruebas que pueden servir de entrenamiento a los/las postulantes antes de presentarse al examen.
Algunos Studienkollegs también ofrecen modelos de las pruebas en sus sitios web.
¿Te interesa el curso preparatorio para la prueba de admisión al Studienkolleg? Entonces, ponte en contacto con nosotros para mayor información e inscripción. Nuevas versiones a partir de diciembre.
Si eres estudiante o ex-estudiante de la red PASCH, y tienes interés en ganar una beca para el curso, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico: studienkolleg-saopaulo@goethe.de
Es importante recordar que sólo puedes postular a una carrera en la especialidad en la que cursaste el Studienkolleg. Esto conlleva algunas dificultades, como por ejemplo para el curso de psicología que en algunas universidades se considera un curso de medicina y en otras un curso de humanidades. Por lo tanto, comprueba cómo está clasificada tu carrera en la universidad deseada para poder realizar el curso en el área específica correcta en el Studienkolleg.
Para las universidades, hay 5 tipos de cursos de áreas específicas:
- M-Kurs: Para cursos de medicina, biología y farmacia. Énfasis en alemán, matemáticas y ciencias naturales.
- T-Kurs: Para áreas técnicas y ciencias exactas y naturales. Énfasis en alemán, matemáticas, física y química.
- W-Kurs: Para estudios en ciencias sociales y económicas. Énfasis en alemán, matemáticas, economía política, historia o geografía, inglés.
- G-Kurs: Para estudios de historia, germanística o filosofía. Énfasis en alemán, historia, literatura alemana o inglesa, sociología/geografía
- S-Kurs: Para estudiantes de lenguas extranjeras (distintas del alemán). Énfasis en alemán, lengua extranjera, historia o sociología/geografía o literatura alemana.
IT: Para áreas técnicas y de ingeniería. Énfasis en alemán, matemáticas, ciencias naturales, dibujo técnico/CAD o informática. Se ofrece en todas las Fachhochschulen.
WW: Para los estudiantes de economía. Énfasis en alemán, matemáticas, economía política y administración de empresas, tecnología de la información e informática, inglés. Se ofrece en todas las Fachhochschulen.
SW: Para estudiantes de ciencias sociales. Énfasis en alemán, matemáticas, pedagogía, psicología, sociología, jurisprudencia, tecnología de la información e informática, inglés.
- TestDaF (Test Deutsch als Fremdsprache)
- DSD II (Deutsches Sprachdiplom der Kultusministerkonferenz)
- Goethe-Zertifikat B1 (sólo aceptado por algunos Studienkollegs)
- Goethe-Zertifikat B2
- Goethe-Zertifikat C1
- Goethe-Zertifikat C2
La mayoría de los Studienkollegs también ofrece el TestDaF y la DSH (Deutsche Sprachprüfung für den Hochschulzugang). La DSH es un examen que se realiza en las propias universidades alemanas (para aquellos que aún no tienen uno de los títulos anteriores), a diferencia del TestDaF y de los otros certificados, que pueden realizarse en América del Sur. Todas las pruebas son de pago.
Para mayor información acerca del TestDaF ingresa aquí.
El nivel requerido varía en general entre el B1 y el B2. En cualquier caso, siempre es conveniente consultar a cada Studienkolleg, ya que los requisitos específicos varían.
¿QUIERES PONER A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS DE ALEMÁN?
Hay algunos sitios web que ofrecen una prueba en línea. El Goethe-Institut es uno de ellos.Los cursos del Studienkolleg son en su mayoría a tiempo completo. Se lleva entre 5 y 7 asignaturas y las horas de clase varían de 28 a 32 por semana. La asistencia a las clases y a las pruebas orales y escritas es obligatoria para cualquier estudiante.
Como alternativa, algunos Studienkollegs ofrecen la posibilidad de saltarse el curso e inscribirse directamente en la prueba de verificación. Este procedimiento se conoce como "Externe Feststellungsprüfung". Si se aprueba, el candidato puede estudiar la carrera deseada. Sin embargo, el nivel de alemán en esta prueba es mucho más alto que el exigido en la prueba de admisión al Studienkolleg, por lo que sólo debes tomar esta vía si estás seguro de tu nivel avanzado de alemán. También es importante recordar que sólo se puede repetir el examen una vez.
La ley de enero de 2012 facilita la entrada para aquellos estudiantes que ya han obtenido un permiso de estudios en una universidad extranjera, de forma que ya no tienen que hacer el Studienkolleg, sino que basta con hacer una prueba de. Una vez superada la prueba de admisión a la universidad y teniendo el nivel de alemán exigido por la misma, el candidato puede iniciar directamente los estudios.
Por lo tanto, si la universidad de tu elección es una de ellas, ponte en contacto directamente con la Oficina Internacional (Akademisches Auslandsamt / International Office) de la respectiva universidad.
Lista de Studienkollegs según áreas específicas (Schwerpunktkurse)Lista de Studienkollegs según áreas específicas (Schwerpunktkurse)