Preguntas frecuentes

Respondemos todas las preguntas generales y frecuentes sobre los exámenes de Goethe Institut.

En caso de surgir cualquier pregunta sobre los certificados A1 a C2 de Goethe-Institut, le informamos gratuitamente y sin compromiso con asesoramiento personalizado y directo en nuestros centros examinadores (Goethe-Institut, Goethe-Zentrum o asociados).

Los exámenes del Goethe-Institut están disponibles para todos quienes estén interesados y pueden ser rendidos independientemente de poseer la nacionalidad alemana. Se conciben como certificación del conocimiento de alemán como lengua extranjera y alemán como segunda lengua.
Para los participantes se recomienda una edad mínima en cada caso.
Puede salir de la sala por un periodo razonable (baños). Esto quedará registrado en el “Acta de realización del examen”.
La clasificación de los certificados Goethe A1 al C2 corresponden al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER)se encuentran aquí 
Niveles de exámenes y cursos de idioma del Goethe-Institut
Marco Comun Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER)
Los certificados que certifican la participación en un curso de idioma, la rendición de un test de nivelación, la rendición de un test u otro similar no son suficientes.

Solo el diploma de un examen Goethe-Zertifikat A1 a C2 aprobado y/o el Kleine o Große Deutsche Sprachdiplom son válidos mundialmente como certificado reconocido del correspondiente conocimiento en alemán como lengua extranjera.
El examen Goethe-Zertifikat C2: Goßes Deutsches Sprachdiplom, Zentrale Oberstufenprüfung, Kleines Deutsches Sprachdiplom y Großes Deutsches Sprachdiplom son reconocidos como certificados de conocimiento del idioma para el ingreso a la educación superior (universidad) en Alemania y exime de la certificación de un TestDaF-Prüfung u otro examen dirigido a alguna universidad (DHS)

Sobre el requisito de idioma en la universidad de su elección para una carrera y/o especialidad, por favor, infórmese en la respectiva universidad donde desea estudiar o realizar proyectos de investigación en www.sprachnachweis.de.
En todos los exámenes de Goethe-Institut es obligatorio para la evaluación de la parte escrita del examen la aplicación de las reglas ortográficas en vigor desde agosto de 2006. Para este propósito, puede consultar “DUDEN. Die deutsche Rechtschreibung“ (edición 2006) y WAHRIG. Die deutsche Rechtschreibung“ (edición 2006).

Las actuales reglas ortográficas se encuentran en internet en::
Duden. Die deutsche Rechtschreibung
Der Duden Produktkatalog
Bertelsmann WAHRIG. Verlagsprogramm
Institut für Deutsche Sprache (IDS)
DUDEN. Sprachberatung
El aprendizaje es un proceso individual. Cuanto tiempo personalmente se necesita para alcanzar determinado nivel de lengua, depende de factores diferentes e individuales: de compromiso, tiempo dedicado y aprovechamiento de las ofertas de ejercitación adicionales.

Cuando ya se aprendido otras lenguas, aprender alemán muchas veces se hace más rápido. Juega un papel importante si usted ha participado en un curso de alemán en su país o en Alemania, donde además de las clases en aula ha tenido oportunidad de escuchar y hablar alemán. 

En relación al proceso de aprendizaje la intensidad del curso (intensivo, vespertino o similar) es igualmente importante. Para este propósito, por favor, diríjase al centro examinador de su elección y déjese asesorar personalmente.
Puede encontrar material de ejercitación e información respectivo a cada examen
  • Material para ejercitar online
  • Material para descargar
  • Material por pedido
  • Reglamento de los exámenes y disposiciones
Algunos materiales se pueden obtener en la secretaria de curso de Goethe-Institut de su región.
Para algunos exámenes existe material en línea y cursos a distancia.
Aprender aleman por curso a distancia
Los exámenes se pueden repetir tan a menudo como se desee. Los detalles, también al respecto de la posible repetición, se encuentran en las disposiciones de aplicación de los respectivos exámenes.
Goethe-Zertifikat A1: Fit in Deutsch 1
El examen se aprueba si se han alcanzado al menos 30 puntos (50% del puntaje máximo) y se han rendido todas las partes del examen.

Goethe-Zertifikat A1: Start Deutsch 1
El examen se aprueba si se han alcanzado al menos 60 puntos (60% del puntaje máximo) y se han rendido todas las partes del examen.

Goethe-Zertifikat A2
Goethe-Zertifikat A2: Fit in Deutsch
Goethe-Zertifikat C1
El examen se aprueba si se han alcanzado al menos 60 puntos (60% del puntaje máximo) y se han rendido todas las partes del examen. Se deberán obtener al menos 45 puntos en la prueba escrita y un mínimo de 15 puntos en la parte oral. De lo contrario, el examen estará desaprobado en su totalidad.

Goethe-Zertifikat B1
Goethe-Zertifikat B2
Goethe-Zertifikat C2: Großes Deutsches Sprachdiplom
Un módulo se aprueba si se han alcanzado al menos 60 puntos (60% del puntaje máximo)

Para obtener más información sobre los certificados Goethe, haga clic en el nombre del examen.
 
Los certificados del Goethe-Institut de los Goethe-Zertifikat A1 a C2 no tienen caducidad.

Sin embargo, muchas instituciones o empleadores solicitan certificados de no más de dos años de antigüedad.

Los certificados del Zentrale Oberstufenprüfung(ZOP), el Kleine Deutsche Sprachdiplom (KDS) y el Großes Deutsche Sprachdiplom (GDS) mantienen su vigencia aún luego de la introducción del nuevo Goethe-Zertifikats C2: Großes Deutsches Sprachdiplom, y así mismo posterior al cambio en la oferta de exámenes a nivel C2 desde el 01.01.2012.
En principio no se extienden duplicados.

Sin embargo, en el caso que el examen no se haya rendido hace más de diez años, el centro examinador donde se rindió el examen puede extender un certificado sustituto con un costo asociado.
Con cambios de nombre (por ejemplo, por matrimonio, adopción, divorcio u otro similar) no se extiende un nuevo certificado ni un certificado sustituto.

Un cambio de nombre puede comprobar a través del correspondiente documento oficial (certificado de nacimiento, certificado de matrimonio u otro similar) y/o una copia legalizada.

El nombre y/o la escritura del nombre se toma desde el correspondiente documento de identidad con foto en el momento de la inscripción en el centro examinador. El certificado del examen aprobado se extiende basado en esta información.
Puede legalizar su certificado por ejemplo para fines de estudios en la respectiva entidad pública (juzgado, ministerio, escuela, banco u otro similar). Muchas veces los empleadores solicitan la legalización ante notario.
Una traducción oficial se puede mandar a realizar con un traductor oficial reconocido o en una oficina de traducción.
La participación en un examen no se encuentra sujeto a la participación en curso del idioma o preparación determinado ni a la obtención de un certificado del nivel anterior. 

Sin embargo, recomendamos la participación en un curso de preparación de los centros examinadores. Aquí aprende las destrezas lingüísticas y especificas del examen necesarias para que la rendición del examen se le haga lo más fácil posible. 

Para este propósito, por favor, diríjase al centro examinador de su elección y déjese asesorar personalmente.
Puede ver los resultados de su examen en Mein Goethe.de, en el caso de que se haya presentado a un examen del Goethe-Institut y no haya recibido aún ninguna información al respecto.​​​​​​​


Ayuda para registrarse en Mein Goethe.de:
© Goethe-Institut


© Goethe-Institut
​​​​​​​ recuperar los resultados del examen:
© Goethe-Institut

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto directamente con su Goethe-Institut.

Si realizó su examen con un centro examinador o un socio examinador del Goethe-Institut, comuníquese directamente con su centro de examen.