Logo Goethe-Institut

Argentina Buenos Aires

Biblioteca de las cosas

¿Por qué comprar objetos cuando podés pedirlos prestados y compartirlos? ¿Un parlante para una fiesta de cumpleaños? ¿Una pelota de fútbol para el próximo partido o un taladro para reformar la casa? En nuestra biblioteca te podés prestar todos estos objetos ¡y gratis!

Bibliothek der Dinge © Goethe-Institut

LA IDEA

¿Qué es la Biblioteca de las cosas?

A menudo compramos artículos caros que luego solo utilizamos una vez o muy pocas veces. Sin embargo, estos objetos no sólo ocupan espacio en nuestros hogares, sino que también amenazan los limitados recursos de nuestro planeta con su producción a gran escala. La Biblioteca de las cosas pone remedio a esta situación y ofrece una forma innovadora, práctica y respetuosa con el medio ambiente. Fomenta el préstamo en lugar de la compra, contribuyendo así a la sostenibilidad y el consumo consciente. Nuestra Biblioteca de las cosas consta actualmente de alrededor de una docena de artículos, dispositivos y material deportivo.
 

PREGUNTAS FRECUENTES

CATEGORÍAS DE NUESTROS OBJETOS

Deporte

Hacer deporte es estupendo. Es aún mejor en grupo o de a dos. Tenemos los artículos adecuados para vos: como pelotas y paletas de ping-pong. ¡Movete y mantenete sano!

Fußball © Goethe-Institut/ Getty Images © Goethe-Institut/ Getty Images

Hacelo vos mismo

¡Hacelo vos mismo es el lema! En tiempos de producción en serie, el "hacelo vos mismo" no solo está de moda, sino que también es más sostenible y, sobre todo, original. Coser, taladrar, hacer manualidades y crear tus propias creaciones individuales. Aquí encontrarás máquinas y herramientas de coser y muchos otros aparatos.

DIY © Goethe-Institut/ Getty Images © Goethe-Institut/ Getty Images

Tiempo libre

¿Una excursión al campo y de repente se te agota la batería de tu celular? Podés evitarlo con uno de nuestros power banks. También podés ambientar tu próxima fiesta con nuestro reproductor de música portátil.

Plattenspieler © Goethe-Institut/ Getty Images © Goethe-Institut/ Getty Images

¡Síguenos en nuestras redes sociales!