Capacitación en Argentina
En Argentina, el Goethe-Institut Buenos Aires y la Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) ofrecen el programa de capacitación docente para la enseñanza del alemán Deutsch Lehren Lernen (DLL).
Formación de profesores de alemán
del Goethe-Institut (Buenos Aires y Córdoba)
El programa de capacitación y perfeccionamiento para la enseñanza del alemán Deutsch Lehren Lernen (DLL) del Goethe-Institut fue desarrollado especialmente para docentes de alemán como lengua extranjera de todo el mundo. La formación consta de fases presenciales y online. Puede encontrar información detallada sobre el programa DLL en www.goethe.de/dll y en Deutsch lehren lernen® - Ansatz - Goethe-Institut.
GOETHE-INSTITUT BUENOS AIRES
El programa de capacitación docente BASIS consta de un total de seis módulos (DLL1 a DLL6) y está acompañado por tutores que acompañan a los participantes del curso tanto en la fase presencial como online. Cada unidad de formación es autónoma. No es necesario respetar una determinada secuencia de módulos.Duración y estructura de la capacitación para cada módulo:
Once semanas (nueve semanas online con acompañamiento del tutor/ de la tutora + dos semanas para el proyecto de exploración práctica individual) + uno o dos días de asistencia presencial.
MÓDULOS DLL 2023
1º día de asistencia virtual | Sábado 11 de marzo de 2023 |
Inicio de la fase online: | Miércoles 15 de marzo de 2023 |
2º día de asistencia virtual: | Sábado 3 de junio de 2023 |
En esta unidad aprenderá cómo apoyar y acompañar de la mejor manera a sus alumnos en el proceso de aprendizaje de alemán. Conocerá las teorías del desarrollo y del aprendizaje del idioma y se abordarán los factores que influyen en el aprendizaje de una lengua extranjera. También se analizarán las diferencias en el aprendizaje de idiomas y las posibilidades de incentivo y fomento del aprendizaje individual. Aprenderá a motivar a sus alumnos para que aprendan de manera independiente y sistemática. También descubrirá cómo los idiomas ya adquiridos pueden contribuir al éxito del aprendizaje.
Precio: 50.000 ARS (Libro incluido)
Cierre de inscripción: 24/02/2023
1º día de asistencia virtual | Sábado 26 de agosto de 2023 |
Inicio de la fase online: | Miércoles 30 de agosto de 2023 |
2º día de asistencia virtual: | Sábado 25 de noviembre de 2023 |
El interrogante central de la unidad focaliza: ¿Cómo se logra una planificación de clase diversificada, eficaz y orientada hacia objetivos claros? ¿Qué limitantes externos influyen en la enseñanza? Estos pueden ser condiciones y marcos de índole político-lingüístico, como, por ejemplo, el marco de referencia europeo para las lenguas extranjeras (GER), como principios metodológicos-didácticos que representan las ideas vigentes del cómo se debe intervenir para que los aprendizajes de la lengua extranjera transcurran exitosamente. Un principio fundamental de la enseñanza de la lengua extranjera se refleja en la formulación de los objetivos de aprendizaje: Estos se dan por logrado con la capacidad del aprendiz de poder actuar en la lengua extranjera. Las competencias que se requiere adquirir para ello, se han definido en la descripción denominada poder hacer (“can do”). Además de las competencias lingüísticas se contemplan las competencias procedimentales y referentes a la personalidad y actitud del aprendiz. Basados en estos conceptos, los docentes planifican sus clases. Para ello serán guiados, paso a paso, con preguntas guía (análisis didáctico).
Precio: 70.000 ARS (Libro incluido)
Cierre de inscripción: 11/08/2023
La carga de trabajo de los participantes es de unas ocho a diez horas semanales. En total, se necesitan entre 75 y 90 horas para completar un módulo.
Requisitos: Los participantes deben tener nivel de idioma B2, contar con experiencia docente y trabajar como profesores. En casos excepcionales, se pueden admitir participantes que tengan la oportunidad de asistir regularmente a clases de una institución de enseñanza de idioma alemán como observador u observadora.
Formulario de inscripción
CONTACTO
En caso de interés contactarse con:
Katharina Rubin-Roth
Directora del Departamento de Enseñanza del Goethe-Institut Buenos Aires
Tel.: +54 11 4318 5600
katharina.rubin-roth@goethe.de
En caso de interés contactarse con:
Katharina Rubin-Roth
Directora del Departamento de Enseñanza del Goethe-Institut Buenos Aires
Tel.: +54 11 4318 5600
katharina.rubin-roth@goethe.de
Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Oberá
Desde abril de 2016, la UNaM, en colaboración con el Goethe-Institut, ofrece el programa de capacitación y perfeccionamiento docente Deutsch Lehren Lernen (DLL) como Diplomatura Superior en Enseñanza del Alemán como Lengua Extranjera (Postítulo). (Las fases presenciales tienen lugar en Oberá). Es posible que la UNaM reconozca hasta tres módulos DLL de Buenos Aires.Duración y estructura de la capacitación para cada módulo:
Once semanas (nueve semanas online con acompañamiento del tutor/ de la tutora + dos semanas para el proyecto de exploración práctica individual) + uno o dos días de asistencia presencial.
MÓDULOS DLL 2023
1º día de asistencia virtual | Sábado 4 de marzo de 2023 |
Inicio de la fase online: | Miércoles 8 de marzo de 2023 |
2º día de asistencia virtual: | Sábado 27 de mayo de 2023 |
El trabajo en el aula se ve influenciado por el/la docente, los/las alumnos/alumnas y la interacción entre ambos. Los profesores controlan esa interacción mediante la aplicación de tareas y ejercicios. ¿Por qué es importante distinguir entre tareas y ejercicios? ¿Cómo se controlan eficazmente los procesos y rutinas sociales mediante tareas y ejercicios? ¿Qué características tiene el trabajo en proyectos en los que el alumno realiza tareas de manera independiente y creativa?
1º día de asistencia virtual | Sábado 27 de mayo de 2023 |
Inicio de la fase online: | Miércoles 7 de junio de 2023 |
2º día de asistencia virtual: | Sábado 26 de agosto de 2023 |
Este módulo está dedicado al idioma en sí mismo. Aprenderá a transmitir la gramática alemana, la fonética y el vocabulario de una manera focalizada y sencilla. El objetivo será comunicar de una manera clara y simple, sin malentendidos. Una enseñanza exitosa también implica la aplicación eficiente de los materiales didácticos y de consulta: aquí aprenderá cómo se presenta el idioma alemán en ellos y qué debe tener en cuenta al usarlos.
1º día de asistencia virtual | Sábado 26 de agosto de 2023 |
Inicio de la fase online: | Miércoles 6 de septiembre de 2023 |
2º día de asistencia virtual: | Sábado 25 de noviembre de 2023 |
Este módulo aborda la utilización y aplicación de materiales y medios de aprendizaje. Aquí aprenderá a preparar de manera didáctica textos para grupos específicos, trabajará con materiales didácticos modernos y digitales y analizará cómo las redes sociales influyen en el aprendizaje de un idioma.
Puede encontrar más información en el sitio web de la universidad.
La carga de trabajo de los participantes es de unas ocho a diez horas semanales. En total, se necesitan entre 75 y 90 horas para completar un módulo.
Requisitos previos: Los participantes deben tener como mínimo nivel de idioma B2 y estar impartiendo clases grupales de alemán como lengua extranjera de forma continua durante todo el período de capacitación DLL. Además, los participantes deben contar con un título universitario o terciario.
Contacto
Katharina Rubin-RothDirectora del Departamento de Enseñanza
Vicedirectora del Instituto
Goethe-Institut Buenos Aires
katharina.rubin-roth@goethe.de