En este número de la Revista Humboldt, autoras y autores examinan cómo las relaciones de poder determinan las relaciones de género, qué estrategias para balancear los desequilibrios de poder en Sudamérica y Alemania han sido y son exitosas, y qué formas de comprender el poder podrían conducir a una sociedad más igualitaria.
Kulturama trae la cultura internacional a la sala de estar: conciertos en casa en vivo desde Buenos Aires, espectáculos de títeres desde la cocina o actos en vivo de la escena del club de Berlín. Los organizadores ingresan a su evento y lo abren a una audiencia internacional.
La Berlinale resiste el COVID-19, aunque no sea fácil. Mientras que la amenaza de la pandemia sigue pesando en la vida de las personas y en la economía de los países involucrados, el sector del entretenimiento se encuentra, sin duda, entre los más afectados por la crisis.
El futuro llega. E incluso llega muy rápido. Pero cuando las máquinas comienzan a aprender de otras máquinas (conocido como aprendizaje automático) la cosa se pone seria.
El proyecto “El siglo de las mujeres” de los Goethe-Institut de América del Sur explora estrategias contra las estructuras patriarcales y la violencia de género. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, conversamos con la antropóloga argentina Rita Segato.
Aquí podrá encontrar información actual sobre la iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores para la región de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
La “murga migrante”, en la que inmigrantes de diversos países, así como también uruguayos componen textos, musicalizan y cantan, se propone enriquecer la cultura del Uruguay de un modo ameno, constituyendo además un aporte positivo a la convivencia.