El programa "ARTEscénicas + digitalidad" ofrece un espacio de investigación para la aplicación de nuevas tecnologías, medios y herramientas digitales al trabajo escénico.
Este conversatorio reúne a directores y actores participantes en las recientes series y películas chilenas, y también la obra pionera “La Colonia” (Orlando Lübbert, 1986), a conversar acerca del desafío ético, político y estético de relatar y mostrar lo sucedido en Colonia Dignidad.
En mayo comienza una segunda edición del ciclo de cine online Haus-Kino a través de la plataforma Goethe on Demand. Una oportunidad única tanto para descubrir películas de autor contemporáneas, como para revisitar clásicos del cine alemán.
Desde abril ofreceremos cursos en nuestro instituto. Infórmese aquí y ahora sobre las fechas y horarios disponibles. Se tomará todas las medidas sanitarias necesarias. Por supuesto, seguiremos ofreciendo nuestros cursos en línea.
A través de entrevistas, artículos y columnas, este especial de "Humboldt" examina varios aspectos del concepto de libertad, incluidos aquellos en los que el término parece ser algo paradójico que debe ser renegociado.
La biblioteca ofrece para ustedes nuestros servicios de lunes a jueves de 10:00 a 15:00 hrs. y lo esperaremos con nuestra colección de libros, películas, juegos de mesa y mucho más.
En 2022, el Goethe-Institut Chile cumplirá 70 años. Queremos celebrarlo contigo. Durante el año del aniversario, le informaremos aquí de todos los eventos que hemos preparado para usted.
¿Qué le parece tener todos los servicios de nuestra biblioteca al alcance de su mano, en cualquier momento y en cualquier lugar? Descargue ahora BibToGo en su dispositivo móvil y acceda a todos nuestros servicios disponibles.
Cada tercer sábado en el mes la biblioteca presentará #PauseZuHause: Denkraum und Literatur literatura alemana para jóvenes y adultos a través de la plataforma Zoom, en idioma alemán. La cita es a las 12:00 hrs.
El límite de mi libertad es la libertad del otro, ¿qué significa esto para nuestra sociedad moderna y compleja, especialmente hoy en día? Armin Nassehi escribe sobre el concepto de libertad en un mundo sacudido por cada vez más crisis.
Desde hace algunos años en el campo de la construcción se considera que una técnica de construcción sofisticada y paredes aisladas son el mejor medio para reducir las emisiones de CO2. En realidad, no se necesita mucho para levantar casas con un buen balance climático. Pues también para la construcción es válido el axioma: menos es más.
Hannah Arendt dedicó su vida a comprender las cuestiones políticas más acuciantes del siglo XX. La autora Samantha Rose Hill explora la vida y la obra de una de las pensadoras más importantes de su tiempo.
ProyectosÁreas centrales de interés y proyectos del Goethe-Institut Chile
El tercer sábado de cada mes, a partir de las 12:00 PM (hora de Chile), las Bibliotecas del Goethe-Institut en La Paz, Lima y Santiago presentan literatura alemana.
El Goethe-Institut Chile y el Instituto Francés de Chile se unen para crear un programa de residencias artísticas en cuyo marco cinco duplas franco-alemanas llevarán a cabo en Chile una investigación en conjunto para ser desarrollada durante un mes en alguno de los espacios de residencias asociados.
Convocatoria para el programa ARTEscénicas + digitalidad que busca apoyar la producción escénica contemporánea de grupos interdisciplinarios, que incorporen el uso de tecnologías y nuevos medios. Revisa los detalles...