Taller
La retroalimentación en los procesos de creación sonora

Imagen Ciclo Arte Sonora
© Universidad de Vigo

impartido por Luc Döbereiner

Universidad de Vigo - Pontevedra

Partiendo del uso de la retroalimentación en sus propias composiciones, el compositor Luc Döbereiner plantea un taller sobre la creación de sonidos y timbres complejos basados en estructuras auto-referenciales. Se investiga cómo simples redes de señales pueden dar origen a estructuras impredicibles y dinámicas, y cómo los espacios y los objetos pueden ser explorados usando la retroalimentación. 

A través de ejemplos simples se presentan tres enfoques: 1. la retroalimentación en el espacio, 2. la retroalimentación en un cuerpo o instrumento, y 3. la retroalimentación puramente digital. Dichos enfoques serán ejemplificados mediante el análisis y la revisión de obras de varios compositores. El taller incluye una introducción básica al programa de código-abierto SuperCollider que sirve como instrumento principal. Como parte del taller, los participantes desarollan y presentan sus propios proyectos. No se requieren conocimientos previos de música o de informática. 

Luc Döbereiner

Retrato Luc Döbereiner © © Luc Döbereiner Luc Döbereiner © Luc Döbereiner
Luc Döbereiner (1984) es un compositor e investigador de Berlín. Cursó sus estudios de bachelor y master en el Instituto de Sonología de La Haya e hizo su doctorado en la Universidad de Música y Artes Dramáticos de Graz. Su trabajo trata la relación entre los aspectos materiales y los aspectos ideales del sonido en la composición. Su pensamiento artístico se conforma en la oscilación entre la teoría estética, el desarrollo tecnológico y la praxis en la composición. Entre sus profesores se cuentan Gerhard Eckel, Richard Barrett, Kees Tazelaar, Karlheinz Essl, Clarence Barlow, Konrad Boehmer y Paul Berg. Döbereiner ha publicado en revistas científicas como Acta Musicologica, Computer Music Journal, Contemporary Music Review y kunsttexte.de. Ha recibido premios y becas del Conservatorio Real de La Haya, del Ministerio de Economía y Investigación de Austria, STEIM Amsterdam, del senado de cultura de Berlín y residencias en RONDO Graz, ZKM Karlsruhe, Künstlerhaus Schleswig-Holstein y en el Centro Tedesco di Studi Veneziani. Ha trabajado con ensembles como unitedberlin, ensemble werktag, Sond’Ar-te, International Ensemble Modern Academy y Modelo62. Sus composiciones se han presentado en Alemania, Austria, Suiza, Holanda, Portugal, España, Francia, Eslovenia y los Estados Unidos.


En colaboración con:
 
Logo Universidad de Vigo - Bellas Artes © © Universidad de Vigo Universidad de Vigo - Bellas Artes © Universidad de Vigo
Universidad de Vigo  © © Universidad de Vigo  Universidad de Vigo © Universidad de Vigo
Logo vertixe sonora ensemble © © vertixe sonora ensemble vertixe sonora ensemble © vertixe sonora ensemble


 

Detalles

Universidad de Vigo - Pontevedra

Facultad de Bellas Artes
Calle Maestranza, 2
36002 Pontevedra

Idioma: Castellano e inglés

+34 986801800 bbaa@uvigo.es
Evento del ciclo De arte sonora y de música contemporánea

Aforo limitado; taller dirigido con prioridad al alumnado de doctorado y de maestría
>> Inscripción a través de la Secretaria del Decanato