Concursos abiertos para el diseño y la realización de intervenciones temporales en el marco del festival. El plazo de presentación de las propuestas finaliza el 11 de marzo de 2021 a las 14:00 horas.
Sirva este artículo de Peter Kirn, director del CTM Hacklab, como introducción al interesante tema de cómo una industria centralizada se apropia de la música, y también como un análisis de estrategias efectivas para quien prefiera la libertad de decisión y, por qué no, la incertidumbre, a la hora de reaccionar e interactuar día a día con las nuevas tecnologías, cada vez más presentes en nuestras vidas
La función del lenguaje es, ante todo, intercambiar información. Pero, según nuestro columnista Hernán D. Caro, también resulta de utilidad para ciertas tácticas de ocultamiento. Cuando piensa en ello, le viene a la mente la imagen de un ave que exhibe con orgullo su colorido plumaje, y no se trata de una casualidad.
Los agravios del creciente espacio urbano hacen necesario que los ciudadanos de todo el mundo se activen en pro de la justicia, la participación y el derecho a decidir sobre el futuro de las ciudades. Algunas iniciativas ciudadanas y/o artísticas han conseguido ciertos logros en Berlín, Barcelona y Marsella.
Junto con Zündfunk, la revista de tendencias de la radio bávara, presentamos cada mes algo nuevo fuera de las listas de éxitos. Pop de calidad hecho en Alemania.
En esta columna hablamos de estrenos de películas alemanes, de referentes en la dirección del cine alemán contemporáneo, de festivales y ciclos temáticos de cine en Alemania y España y de curiosidades y tendencias en el cine alemán. Una colaboración entre El antepenúltimo Mohicano y el Goethe-Institut de Madrid.
Cultura, política, sociedad, ecología, comunicación: Destacados especialistas alemanes y españoles discuten temas candentes relativos a la construcción de Europa en tiempos del Coronavirus.