Häfen. Puertos. Portos. - Goethe-Institut Venezuela

Acceso rápido:

Ir directamente al segundo nivel de navegación (Alt 3) Ir directamente al primer nivel de navegación (Alt 2)
Puertos de Sur a Süd© Goethe Institut/Rina

Häfen. Puertos. Portos.

Un proyecto artístico que propone trazar puntos de conexión, desconexión y trayectos entre el Océano Pacífico y el Atlántico desde tres ejes: agua, identidades y lenguajes.


Sobre el proyecto

“Puertos de Sur a Süd” es un esfuerzo por reflexionar cómo hemos asumido, resistido y transformado el pasado colonial y co-imaginar un futuro entrelazado, inclusivo e interseccional.
 
Esta iniciativa del Goethe-Institut cuenta con la curaduría de Chana Mamani (ARG) y Lorena Díez Arias (COL), y la asesoría artística de Germana Konrath (BRA).


Descripción del proyecto

Los Goethe-Institut de Colombia, Argentina, Venezuela, Uruguay, Chile, Brasil y el Goethe-Zentrum en Asunción (Paraguay) trabajan activamente y de manera colectiva con las comunidades locales. Un primer viaje curatorial a Alemania en 2022 tuvo como objetivo desarrollar proyectos para los años siguientes junto con diversas instituciones alemanes. Entre otros, existió un intercambio intensivo con el Centro de Educación Cultural Internacional del Goethe-Institut de Hamburgo.

Las y los participantes de Sudamérica también formaron parte del evento MEMORY IN MOTION, celebrado en Hamburgo en enero de 2023. El objetivo de esta serie de talleres fue iniciar un debate sobre un posible lugar de aprendizaje y cultura de la memoria en Alemania dedicado al tema del colonialismo: Memory in motion – SHMH.

En el transcurso del año 2023 tendrán lugar acciones artísticas comisariadas por Lorena Diéz (Colombia), Germana Konrath (Brasil) e Identidad Marrón (Argentina) en Asunción, Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Montevideo, Santiago de Chile, Porto Alegre, Salvador de Bahía y San Pablo, . Publicaremos dicha agenda aquí y en las redes sociales. 


Equipo curatorial

LORENA DÍEZ ARIAS

Cali (COLOMBIA)

Porträtfotografie von Lorena Diéz © Lorena Díez Artista Visual con Magister en Museología y Gestión del Patrimonio y en Gestión de Conflictos Interculturales. Con interés en los procesos que accionan el espacio público, las relaciones con comunidades, la recuperación de memoria colectiva y las tensiones territoriales. 


 

CHANA MAMANI

Nacida en La Paz- Bolivia, naturalizada Argentina
 

Retrato de Chana Mamani © Chana Mamani
Trabajadora social, especialista en estudios migratorios, indígenas y de género. Escritora y docente decolonial, comprometida con la lucha antirracista.  Chana es aymara, dos espíritus, como investigadora y activista decolonial del colectivo Identidad Marrón, su objetivo es visibilizar el racismo estructural y promover la igualdad de oportunidades y derechos para personas marronas con ascendencia indígena del sur global, a través de la educación y la cultura. 

Su trabajo actual aborda, desde una perspectiva decolonial y postcolonial, las expresiones del erotismo y sexualidad en las personas marronas- indígenas, con especial atención en las prácticas y experiencias de mujeres y LGTBI+, sus rupturas y resistencias de la opresión colonial del sistema-mundo.

ASEsORÍA ARTÍSTICA

Germana Konrath 

Porto Alegre (BRASIL)

Retrato de Germana Konrath © Germana Konrath Arquitecta y urbanista, curadora y gestora cultural. Su trabajo académico y profesional se desarrolla en la intersección entre arquitectura, arte y ciudad.  Actualmente es directora de la Casa de Cultura Mario Quintana, en Porto Alegre (Brasil), y doctoranda en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, donde investiga los aportes de las experiencias estéticas contemporáneas al diseño urbano.


Contacto

COORDINACIÓN GENERAL

Annekatrin Fahlke | Annekatrin.Fahlke@goethe.de

COORDINACIONES LOCALES

Asunción: Simone Herdrich  |  direccion@icpa-gz.org.py
Bogotá: Anne Bechstedt | Anne.Bechstedt@goethe.de
Buenos Aires: Maren Schiefelbein | Maren.Schiefelbein@goethe.de  
Caracas: Rebeca Tineo  | Rebeca.Tineo@goethe.de  
Montevideo: Irene Müller  | Irene.Mueller@goethe.de
Porto Alegre: Annekatrin Fahlke | Annekatrin.Fahlke@goethe.de
Santiago de Chile: Fernanda Fabrega   | Fernanda.Fabrega@goethe.de
Salvador de Bahía: Leonel Henckes   | Leonel.Henckes@goethe.de
São Paulo: Debora Pill   | Debora.Pill@goethe.de

CURADORAS

Chana Mamani (ARG) y Lorena Díez Arias (COL) | puertosdesurasud@gmail.com

Top