Proyectos

¿Cómo queremos vivir juntxs?

La pandemia de COVID-19 modificó definitivamente nuestras ideas y modalidades de trabajo, la manera de interactuar con nuestros semejantes y nos resignificó como habitantes de la ciudad. Estos cambios en nuestra forma de relacionarnos con nuestro entorno impactan en todos los ámbitos de la sociedad, lo cual plantea innumerables preguntas y abre muchas oportunidades para el futuro.  
 

El centro ha muerto, viva el centro - Instalaciones audiovisuales en el Microcentro

El centro ha muerto, viva el centro

El centro ha muerto, viva el centro forma parte del proyecto ¿Cómo queremos vivir juntxs? del Goethe-Institut Buenos Aires, que promueve un intercambio internacional entre artistas, urbanistas y académicxs para reflexionar sobre la convivencia en las urbes del futuro.

Projekt Become an influencer for ecological change! Bild grün Gráfica: Tobias Schrank©Goethe-Insitut

¡Convertite en influencer para el cambio ecológico!

¿Cómo podemos promover con éxito una transformación ecológica de la sociedad? ¿Cómo desarrollar narrativas, modelos culturales y conceptos de comunicación convincentes?

sheroesingames

Sheroes in Games

Los videojuegos son populares tanto para chicas como para chicos, pero en lo que respecta a la producción de los mismos, las mujeres representan una minoría en el sector. Con el proyecto SheroesInGames queremos contribuir a que más chicas se entusiasmen con el desarrollo de videojuegos y animarlas a hacerlo desde una edad más temprana. 

Podcast Merkel

Merkel. La Canciller de las Crisis

Un relato personal y político de la canciller de Alemania en el fin de una era: con formato narrativo-documental, aborda en cinco episodios las crisis que tuvo que afrontar Angela Merkel. 

Ahora es con ellas banner

Ahora es con ellas

Escritoras de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Alemania y Perú discuten la relación entre la literatura y la sociedad en la actualidad.

Bild mit blauem Hintergrund und Illustrationen einer Filmrolle, in Anspielung auf den Totall Recall Contest des Goethe-Instituts

Total Recall

Por primera vez en la región sudamericana celebraremos este festival que ofrece un espacio de encuentro para fanáticos y fanáticas del cine alemán que disfrutan de contar las historias que ven en las películas.

Cine alemán © Getty-Images

Cine alemán

En el marco de la Berlinale presentamos en este dossier importantes tendencias del cine alemán y de series de televisión “Made in Germany”. Bajo "Servicio" encontrará, además, numerosas opciones para ver películas alemanas en formato digital.

goethe70 © Michael Friedel

Los 70 años del Goethe-Institut

Explore la historia del Goethe-Institut y descubra momentos sorprendentes, curiosos y emocionantes de 70 años de trabajo cultural y lingüístico extranjero. (En alemán e inglés)

Procesos creativos a distancia

Registre su proyecto en esta segunda edición de la iniciativa Procesos Creativos a Distancia y comience a experimentar con formatos artísticos de intercambio a distancia. 

ecologues © Goethe-Institut

Ecologues

¿Cómo enfrentamos los retos que nos plantea el cambio climático? En el dossier Ecologues, el Goethe-Institut presenta enfoques constructivos de todo el mundo y reúne voces internacionales para debatir sobre ecología y sostenibilidad. En español y en alemán. 

 

Posthumanismus © Stefanie Sixt

Poshumanismo

¿Qué cuestiones éticas, sociales y políticas surgen cuando la automatización y la inteligencia artificial revolucionan al mundo del trabajo? En este dossier abordamos esos interrogantes desde una perspectiva crítica.

uber leben schreiben @ Léonce Lupette (Imagen de fondo)

Narrativas sobre la crisis y el futuro

Autores y autoras de habla alemana que abordaron crisis y escenarios personales o sociales en sus novelas presentan sus obras, leen fragmentos y conversan con el público.

Science Film Festival Banner Ilustración: Diego Becas

Science Film Festival - Abrazar la ecología

Del 7 de octubre al 15 de noviembre de 2020 se presentó en todos los países hispanohablantes de Sudamérica una selección de documentales internacionales del festival de cine SFF 2020, junto a una serie de actividades complementarias que abordarán las diversas aristas de la ecología y el medioambiente.

bitácoras de pandemia Foto: Colourbox.de

Bitácoras de pandemia

¿Qué implica vivir la actual pandemia de coronavirus en otro país y en el contexto de una cultura diferente a la propia? Las periodistas Maricel Drazer y Victoria Eglau brindan su testimonio en Bitácoras de pandemia, en un cruce entre Alemania y Argentina. 

Sustentabilidad Foto: Alexandra Lottje

Sostenibilidad

Las partículas, el cambio climático, el plástico: la cuestión de cómo podemos resolver estos problemas y preservar la tierra para nosotros y para las generaciones futuras es actualmente una preocupación para todos. En nuestro especial reunimos distintas perspectivas sobre el tema.

Danachgedanken miniatura Ilustración: Kitty Kahane

Danachgedanken

Un virus nos ha mostrado a las claras lo mucho que estamos conectados y al mismo tiempo lo frágil que es nuestra vida en el espacio público. ¿Qué significa la pandemia para nosotros como individuos y como sociedad?

 © SLUB Dresden / Foto: Henrik Ahlers/CC BC-SA 4.0

Pasión por las biliotecas

¡Qué duda cabe de que las bibliotecas no son solo instituciones dedicadas a prestar de libros! ¿Qué hace que una biblioteca se transforme en un lugar especial para alguien? Un grupo de usuarias y usuarios nos lo cuentan en nuestra serie “Mi Bib”.

 Bogotá Foto: Goethe-Institut

#180sec Ciudad: Compartir e intercambiar

¿Mío, tuyo o nuestro? Por encargo del Goethe-Institut en los doce cortometrajes de “180 Segundos Ciudad” jóvenes cineastas y periodistas averiguan en 12 ciudades de todos los continentes qué comparten sus habitantes y qué prefieren guardar para ellos y preguntan: ¿son las pertenencias las que nos hacen felices? ¿O acaso nuestro futuro se basará en las acciones vinculadas al compartir e intercambiar? 
 

Memoria Foto: Goethe-Institut

El futuro de la memoria

Un diálogo regional, transdisciplinario y continuo que busca reconocer y generar formatos y modalidades artísticas claves en el debate sobre la memoria y el olvido en el subcontinente.

cosas de familia Illustration: Anne Lehmann

Cosas de familia

La familia puede ser una bendición o una maldición, alivio o carga. Actualmente el concepto de familia está cambiando alrededor del mundo. ¿La familia consiste en un hombre, una mujer e hijos? ¿O en dos hombres o dos mujeres con hijos? ¿Puede un hijo tener más de dos padres? En muchos países hay una discusión sobre lo que es una familia, como también en Alemania.

Girl Games © Goethe-Institut

Girl Games

Programadoras de juegos se reunieron en un workshop dirigido a mujeres de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

Bitsy para chicas Foto: Goethe-Institut

Bitsy para chicas

En la industria de los juegos digitales, mujeres y niñas representan claramente una minoría, sobre todo en el ámbito de la programación. Los videojuegos, los personajes y las narrativas están fuertemente influenciados por los hombres.