Presentación del libro
"DESAPARECIDOS Y ASESINADOS"
Vie, 23.06.2023
18:00
Biblioteca del Goethe-Institut
Este libro que presenta la Fundación Elisabeth Käsemann junto al Goethe-Institut retoma diez historias de vida de mujeres y hombres de ascendencia europea que lucharon por sus ideales y objetivos, teniendo todos el mismo final: fueron asesinados durante la dictadura cívico-militar en Argentina en el centro clandestino de detención y tortura “El Vesubio”.
A pesar de las iniciativas de solidaridad emprendidas en Alemania, Francia y Austria, no pudieron ser salvados. Los crímenes contra la humanidad cometidos contra estas víctimas están siendo juzgados por la Justicia argentina. Los gobiernos europeos también participaron o participan en estos procedimientos y cooperan con la Justicia argentina en intercambios bilaterales.
Participan de la charla la editora del libro y fundadora de la Fundación Elisabeth Käsemann, Dorothee Weitbrecht, el juez federal Daniel Rafecas y María Susana Reyes de la Comisión Vesubio y Puente 12.
Moderación: Julián Gorodischer.
Lectura: Cynthia Quirós.
Desaparecidos y asesinados. Víctimas europeas del centro clandestino de detención y tortura El Vesubio en Argentina fue editado por la Fundación Elisabeth Käsemann en alemán y español.
La Fundación Elisabeth Käsemann apoya el diálogo intercultural entre Alemania, España y América Latina a nivel científico, político y cultural. Sus proyectos están dirigidos a la revisión temática de regímenes autocráticos y del pasado histórico conflictivo considerados más allá de los límites fronterizos nacionales, a fin de promover el fortalecimiento de los valores y responsabilidades de la democracia y de los derechos humanos.
BIOGRAFÍAS
Dorothee Weitbrecht
Doctora en Historia Contemporánea
Fundadora y directora de la Fundación Elisabeth Käsemann
Daniel Rafecas
Doctor de Derecho Penal UBA
Profesor regular de Derecho Penal UBA
Juez federal
María Susana Reyes
Docente
Fundadora de la escuela Isauro Arancibia para jóvenes en situación de calle