Panel: “Law Shifters en Chile: Más allá de la participación”

Stine Marie Jacobsen, Law Shifters, Haus der Kulturen der Welt, Berlin, Alemania, 2020 © Photo by Laura Fiorio (recorte)

21 de agosto de 2023
18:30 h

¿Qué pasa cuando vertemos arte en la maquinaria de la política?

Te invitamos a un panel sobre arte y participación en el marco del proyecto “Law Shifters” en Chile, de la artista danesa Stine Marie Jacobsen. 
 
Además de conocer su práctica artística y la importancia de la esfera pública en el desarrollo de sus proyectos, hablaremos de las relaciones entre la imaginación radical, la inteligencia colectiva y la participación ciudadana. 
 
El panel estará integrado por la artista Stine Marie Jacobsen, el curador de “Law Shifters” en Chile, Teobaldo Lagos Preller, Dr. en Historia y Teoría del Arte por la U. de Barcelona, así como Daniela Ejsmentewicz Cáceres, abogada y directora del Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho de la U. de Chile.  
INSCRIPCIONES AQUÍ


PANELISTAS

Stine Marie Jacobsen es una artista conceptual que emplea estrategias como la colaboración, la investigación, la enseñanza, el trabajo de campo, los talleres, la escritura, el dibujo, la instalación y el cine. Investiga e interroga las estructuras institucionales que se ocupan de la participación en la ley, la violencia y la educación, al tiempo que aboga por la participación cívica en el arte y la política. Sus negociaciones la han llevado a crear métodos artísticos para la formación contra la violencia, la redacción de leyes y la protesta como deporte a través de sus proyectos Direct Approach (2012-), Law Shifters (2016-) y Group-Think (2020-).

Teobaldo Lagos Preller es comisario, investigador y escritor. Es Dr. en Historia y Teoría del Arte Contemporáneo por la U. de Barcelona y M.A. en Estudios Latinoamericanos por la Freie Universität Berlin. Lagos Preller ha investigado ampliamente sobre la producción de espacios y el diálogo intercultural en las artes. En 2021 co-curó en la Nueva Asociación de Artes Visuales nGbK de Berlín la muestra colectiva "museo de la democracia", que recoge posiciones artísticas sobre recientes desarrollos sociales y políticos en América Latina. Desde 2022 colabora con Law Shifters en Chile. Vive y trabaja en Berlín.

Daniela Ejsmentewicz Cáceres es abogada de la Universidad de Chile y Magíster en Gobernanza en Riesgos y Recursos de la Universidad de Heidelberg. Es profesora Asistente y Directora del Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y Directora Ejecutiva del Programa de Reducción de Riesgos de Desastres de la Universidad de Chile (CITRID).


SOBRE EL PROYECTO

Law Shifters es un proyecto de la artista danesa Stine Marie Jacobsen, que busca cuestionar y expandir desde la práctica artística los límites de nuestras nociones de la ley, la esfera pública y la democracia. Desde el Goethe-Institut Chile, el proyecto se enmarca dentro de nuestra programación “50 años: memoria, arte y futuro”, que conmemora el 50° aniversario del Golpe de Estado en Chile. 
 
La exposición “Law Shifters” se podrá visitar en el Centro Cultural La Moneda entre el 17 de agosto y el 01 de octubre de 2023. Contará con activaciones y workshops durante su tiempo de exhibición. Más información sobre este evento en este link
 
Organizan: Centro Cultural La Moneda, Real Embajada de Dinamarca en Chile, Facultad de Derecho Universidad de Chile, Goethe-Institut Chile, Stine Marie Jacobsen, Teobaldo Lagos Preller. 
Con el apoyo de: Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Instituto Alemán de Relaciones Exteriores Culturales (IFA), Nordic Culture Fund, Danish Arts Foundation. 

Regresar