Ayudas a la traducción
El programa de ayudas Fomento de la traducción de libros alemanes a una lengua extranjera del Goethe-Institut apoya a editoriales extranjeras interesadas en la publicación de obras alemanas. Su propósito es poner al alcance del público lector no germanoparlante obras actuales de literatura contemporánea, literatura infantil y juvenil e importantes obras científicas y de no ficción.
Este programa es un valioso instrumento de la política cultural y educativa exterior de Alemania.
En sus casi 50 años de existencia, se ha apoyado económicamente la publicación de unos 6.000 libros en 45 idiomas.
La selección final de las traducciones que serán subvencionadas corre a cargo de un jurado de seis personas, compuesto por dos críticos/as literarios/as, un/a especialista en Derechos y Licencias de una editorial (que cambia anualmente) y tres miembros del departamento de Literatura y Promoción a la Traducción del Goethe-Institut.
La Comisión se reúne cuatro veces al año en las siguientes fechas:
- Principios de febrero: recepción de solicitudes hasta el 1 de diciembre.
- Finales de abril: recepción de solicitudes hasta el 1 de marzo.
- Finales de julio: recepción de solicitudes hasta el 1 de junio.
- Principios de noviembre: recepción de solicitudes hasta el 15 de septiembre.
- Únicamente editoriales como solicitantes: solamente pueden solicitar las ayudas a la traducción editoriales no alemanas.
- Obras alemanas impresas: se apoyará la traducción de aquellas obras de autoras y autores alemanes que hayan sido publicadas en papel por una editoral del ámbito germanoparlante.
- Traducción del alemán original: dicha traducción debe basarse en el texto original alemán.
- Fecha de publicación: solo se tendrán en cuenta aquellos proyectos que, en el momento de cerrar el contrato de ayuda a la traducción, aún no estén impresos.
- Subvención a los costes de traducción: en el caso de que la solicitud fuese aprobada, el Goethe-Institut reembolsa una parte de los costes de la traducción a la editorial extranjera después de su publicación. Nunca se contemplará el pago completo de los costes de traducción, ni la financiación de los costes de imprenta o redacción.
- Mención al Goethe-Institut e impresión de su logo: la editorial extranjera está obligada tanto a nombrar al Goethe-Institut como patrocinador como a imprimir su logo en el pie de imprenta. Si no se observase esta condición, el Goethe-Institut se reserva el derecho a no pagar la suma concedida.
- Honorarios de traducción: en el caso de recibir una ayuda, la suma fijada sólo tendrá en cuenta el honorario que haya percibido el traductor previamente a la publicación de la tradución.
- La obra traducida como libro electrónico en la biblioteca digital "Onleihe": el Goethe-Institut quiere incluir en su biblioteca digital Onleihe aquellas traducciones que se publiquen también en formato electrónico, ofreciéndolas así para el préstamo a los usuarios de "Onleihe" registrados. La editorial extranjera está obligada a poner a disposición del Goethe-Institut una versión en formato ePub de la obra traducida.
SOLICITUD
Asesoría personalizada para editoriales y traductoras/es profesionales
Para editoras/es, traductoras/es, y otras personas interesadas ofrecemos un servicio de asesoría personalizado sobre el mercado editorial alemán, las novedades más adecuadas para el perfil de la editorial o cómo elegir su próximo proyecto de traducción.
Se puede concertar una cita telefónica o en persona (en Madrid) en la dirección de correo electrónico anna-maria.ballester@goethe.de