A ritmo de rapsodia, celebramos la diversidad de género con Nora Eckert, Elisa Coll, Lucía Carballal, Jaime Rodríguez Z y Christo Casas, y con las editoriales Continta me tienes y Amor de madre.
Encuentros literarios, laboratorios de cultura urbana, residencias de traductores, coproducciones teatrales y ¡hasta un podcast literario! Así vamos calentando motores para la presencia de España como Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022. ¡Celebra con nosotros!
La enorme demanda de los servicios denominados “uberizados” durante los confinamientos debidos a la pandemia de Covid-19 atrajo más atención pública sobre sectores económicos de esta clase, basados en el uso de plataformas en línea. ¿En qué radica la precarización laboral resultante de este modelo de negocio y a quiénes afecta?
En su ensayo más reciente, “La disociación del mundo y la cuestión del ser humano“ (“O desligamento do mundo e a questão do humano”, Documenta, 2020), el filósofo André Barata reflexiona sobre la relación entre tiempo y trabajo, llamando la atención sobre el creciente desvanecimiento de relaciones solidarias entre trabajadoras/es y la pérdida de su capacidad de resistencia.
El cineasta adapta la novela homónima de Siegfried Lenz, un clásico de la literatura alemana sobre los años del nazismo.
El cineasta adapta la novela homónima de Siegfried Lenz, un clásico de la literatura alemana sobre los años del nazismo.
Junto con Zündfunk, la revista de tendencias de la radio bávara, presentamos cada mes novedades fuera de las listas de éxitos. Pop de calidad hecho en Alemania.
¿Qué caracteriza al mundo laboral de los países europeos en la actualidad? ¿A qué acontecimientos se enfrentan los jóvenes? Y sobre todo: ¿qué es realmente un buen trabajo? Este dossier aborda estas cuestiones y las posibles respuestas.
¿Cómo podemos promover con éxito una transformación ecológica de la sociedad? ¿Cómo desarrollar narrativas, modelos culturales y conceptos de comunicación convincentes?