Acceso rápido:

Ir directamente al segundo nivel de navegación (Alt 3) Ir directamente al primer nivel de navegación (Alt 2)
Logo Goethe Institut
Venezuela
  • Schließen
  • Mein Goethe.de Account:

    • John George
      Mis cursos y exámenes Deutsch für Dich Mi préstamo digital Mis newsletters Mi perfil Cerrar sesión
    • Mein Goethe.de – Registrarse
      Mis cursos y exámenes Deutsch für Dich Mi préstamo digital Mis newsletters Mi perfil Registrarse
  • Seleccione idioma: de es

Primer nivel de navegación:

  • Inicio
  • Idioma alemán

    Idioma alemán

    • Cursos de alemán

    • Preguntas frecuentes
    • Cursos estándar
    • Cursos especiales
    • Cursos de preparación para exámenes
    • Cursos individuales y para empresas
    • Contacto e inscripción
    • Fechas y precios
    • Exámenes de alemán

    • Goethe-Zertifikat A1: Fit in Deutsch 1
    • Goethe-Zertifikat A1: Start Deutsch 1
    • Goethe-Zertifikat A2: Fit in Deutsch
    • Goethe-Zertifikat A2
    • Goethe-Zertifikat B1
    • Goethe-Zertifikat B2
    • Goethe-Zertifikat C1
    • Goethe-Zertifikat C2: GDS
    • TestDaF
    • Goethe-Test PRO: Deutsch für den Beruf
    • Asesoría e inscripción
    • Preguntas frecuentes
    • Enseñar alemán

    • Asesoría y servicio
    • Formación continua
    • Conceptos y materiales
    • Practicar alemán gratis

    • Nuestro compromiso con el alemán

    • El futuro de la educación
    • Iniciativa “Los colegios: socios para el futuro”
    • Alumniportal Deutschland
    • ¿Por qué aprender alemán?

    • Magazin Sprache

  • Cultura

    Cultura

    • Revista

    • Dosieres

    • Serie: Movimiento
    • Feminismo hoy: Las cinco preguntas más importantes
    • Pasión por las biliotecas
    • Derecha e Izquierda
    • Entre los mundos
    • La ciudad como alternativa
    • Tabúes
    • Jerarquías
    • Gastronomía e identidad
    • Proyectos

    • 10° Festival de cine alemán
    • CCS – BERLÍN: Satellite Sessions
    • Pensar la Música Electrónica en Venezuela
    • Total Recall
    • Procesos Creativos a Distancia
    • Generaciones
    • Lo que hacemos mejor
    • Atlas inconcluso de un paisaje en proceso
    • Tramas Democráticas
    • El Siglo de las Mujeres
    • Über.Leben.Schreiben
    • Fondo de ayuda internacional 2021 para organizaciones culturales y educativas
    • Por los caminos verdes - Venezuela 250 años después de Humboldt
    • Luisa Richter
    • Voces de la emigración cultural venezolana
    • Migración
    • Servicio

    • Haus-Kino
    • Cinemateca
    • Oportunidades de Estudios en Alemania
    • Biblioteca

    • Ludoteca del Instituto Goethe de Caracas
    • CCS-BER: Satellite Sessions
    • Círculo de lectura
    • Onleihe: la biblioteca digital
    • Préstamo
    • Fomento a la traducción
    • Servicio para bibliotecarios
    • Normas para la visita a la biblioteca
    • Bajo otra óptica
    • El idioma del afecto
  • Eventos
  • Acerca de nosotros

    Acerca de nosotros

    • Tareas y objetivos

    • Contacto y horarios

    • Colaboradores

    • Ofertas de empleo

    • Socios y patrocinadores

  • 10 Festival de Cine Alemán Banner @ Gatobtz/Goethe-Institut

    10 Festival de Cine Alemán

    El Festival de Cine Alemán en Venezuela organizado por el Goethe-Institut y la Fundación Trasnocho Cultural llega a su décima edición. Y estos diez años consecutivos del mejor cine contemporáneo alemán lo celebramos junto con nuevos y antiguos aliados.

  • Banner lo que hacemos mejor Banner © Goethe-Institut/Andrea Moreno/Lusimar Torrealba

    Lo que hacemos mejor

    Descarga el kit de buenas prácticas del proyecto Lo que hacemos mejor en el siguiente enlace y conoce más sobre este proyecto.

  • Humboldt Libertad 231 © Moisés Patrício

    Nuevo DossierREVISTA HUMBOLDT: LIBERTAD

    A través de entrevistas, artículos y columnas, este especial de "Humboldt" examina varios aspectos del concepto de libertad, incluidos aquellos en los que el término parece ser algo paradójico que debe ser renegociado.

  • Haus-Kino Goethe on demand

    Haus Kino

    En mayo comienza una segunda edición del ciclo de cine online Haus-Kino a través de la plataforma Goethe on Demand.

  • Biblioteca - Onleihe @ Goethe Institut

    Reapertura parcial de la biblioteca

    La biblioteca del Goethe-Institut Venezuela ofrece reapertura parcial los días miércoles en el horario de 10:00 a.m., a 12:00 p.m., y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Idioma alemánOfertas para estudiantes y profesores de alemán

Cursos de alemán

  • Cursos de alemán en Venezuela
  • Cursos de alemán en Alemania
  • Aprender alemán online

Exámenes de alemán

  • Nuestros exámenes de alemán
  • Fechas e inscripción

Enseñar alemán

  • Asesoría y servicio
  • Formación continua
  • Conceptos y materiales

Practicar alemán en Internet

Practicar alemán gratuitamente con nuestra oferta de ejercicios y en la comunidad online

CulturaActualidad sobre cultura y sociedad en Alemania y Venezuela

Una imagen promisoria: “Otro mundo es posible”, reza en letras y dibujos gigantescos la pintada hecha por activistas en el puente de Oberbaum en Berlín. © Fridays For Future Berlin

Objetivos del movimiento por la justicia climática
La fuerza de lo plural

¿Qué es lo que quiere el movimiento por la justicia climática? Muchos grupos pertenecientes a él parecen tener objetivos diferentes. Ahora bien, ¿sucede realmente así? ¿No están interrelacionados todos los puntos de vista?

© Claudia Casarino © Claudia Casarino

Planeación urbana
¿Por qué necesitamos ciudades feministas?

En todo el mundo los espacios urbanos están proyectados mayoritariamente por hombres y creados para atender las necesidades de personas de género masculino, blancas, de clase alta y con plenas capacidades físicas. En consecuencia, pensar una arquitectura feminista es una cuestión de poder.

decolonial – Videostill del proyecto “Intervention M21” (www.decolonizem21.info): El Glosario (De)Colonial, Parte 2, “Civilizado - Salvaje” © Aliza Yanes & Santiago Calderón

Lenguaje, dominio y prejucios raciales
Cristianizar, humanizar, civilizar …

Por cinco siglos, cinco verbos y un sexto en camino, han definido el desarrollo del capitalismo y la colonialidad del poder en el mundo como nos explica Rodrigo Montoya Rojas.

ProyectosÁreas centrales de interés y proyectos del Goethe-Institut Venezuela

Banner lo que hacemos mejor © Goethe-Institut/Lusimar Torrealba

Lo que hacemos mejor

Convocatoria abierta.
¿Cómo podríamos —en un país atravesado por la pandemia y una emergencia humanitaria compleja— encontrar formas efectivas para fortalecer a la sociedad civil?

Pensar la Música Electrónica en Venezuela © Goethe Institut/Raúl Rodríguez

Pensar la Música Electrónica en Venezuela

Entre el 14 de marzo y el 7 de abril se llevó a cabo una programación dedicada a estimular la investigación y la reflexión de la música electrónica en Venezuela.

Generacione Teaser Logo © La Vida de Nos

Generaciones

A partir del reencuentro de personas pertenecientes a generaciones distintas, narrando a dos voces una historia común, GENERACIONES pretende propiciar la reflexión sobre algunos retos de la Venezuela escindida de hoy: relevo generacional, identidad, migración y memoria.

Sedes

Standort © OpenStreetMap contributors, CC-BY-SA

  • Boletín informativo
  • Ofertas de empleo

Eventos

Todos los eventos del Goethe-Institut en Venezuela

  • Eventos

Biblioteca

  • Préstamo
  • Catálogo en línea
  • Onleihe

Redes sociales

El Goethe-Institut Venezuela en las redes sociales

Top

Servicio de navegación:

© 2022 Goethe-Institut
  • Información legal
  • Política de protección de datos
  • Ajustes de privacidad
  • Condiciones de uso
  • RSS
  • Boletín informativo
  • Mein Goethe.de

Resumen del área de navegación:

  • Idioma alemán

  • Cursos de alemán
  • Exámenes de alemán
  • Enseñar alemán
  • Practicar alemán gratis
  • Nuestro compromiso con el alemán
  • ¿Por qué aprender alemán?
  • Magazin Sprache
  • Cultura

  • Revista
  • Dosieres
  • Proyectos
  • Servicio
  • Biblioteca
  • Eventos

  • Acerca de nosotros

  • Tareas y objetivos
  • Contacto y horarios
  • Colaboradores
  • Ofertas de empleo
  • Socios y patrocinadores