Ninguna otra escuela de arte ha logrado en el siglo XX tanta fama internacional en arte, arquitectura y diseño como la Bauhaus, fundada en 1919 por Walter Gropius. En 1925, la Bauhaus se mudó de Weimar a Dessau, a un edificio propio con talleres, aulas y residencias estudiantiles, así como residencias para profesores, los llamados “maestros”. Hoy, la Bauhaus, con sus casas de los maestros en Dessau-Roßlau, es Patrimonio Mundial de la Unesco.
Seres humanos y tecnología, la combinación de industria y ciencia, y la modernización de la ciudad de Dessau: estos eran los ideales de la década de 1920 que impulsaron a políticos como el alcalde liberal Fritz Hesse, a dar la bienvenida en Dessau a la escuela de arte que había sido desplazada de Weimar. En 1924 tuvieron lugar las primeras conversaciones sobre la mudanza, con el director de la Bauhaus, Walter Gropius, y el Consejo de maestros. Un año más tarde iniciaron las clases en Dessau, y en diciembre de 1926 más de mil invitados presenciaron la inauguración del nuevo edificio de la escuela.Audacia y la transparencia
La administración de Dessau había, como propietaria, había proporcionado el dinero necesario, tanto para el terreno –que se encuentra en un espacio abierto en el noroeste de la antigua ciudad de residencia real, cerca de la estación central–, como para la construcción del edificio de la escuela y de las casas principales de los maestros. Hasta la fecha, la ciudad es dueña del edificio de la Bauhaus. La planificación para el nuevo edificio corrió a cargo de la oficina de Walter Gropius, los colaboradores encargados Carl Fieger y Ernst Neufert estuvieron involucrados en el diseño.

Arte e industria
Algunos ex alumnos de la escuela en Weimar asumieron en Dessau el cargo de maestros jóvenes: Herbert Bayer dirigió por ejemplo el taller de impresión y publicidad, Marcel Breuer carpintería. Además estaban los talleres de metal, tejido, mural, escultura y escenario. En Dessau, la Bauhaus siguió un programa modificado, en el cual la industria y la ciencia adquirieron importancia en el diseño. La escuela intentó fabricar en serie los productos desarrollados recientemente.
Bauhaus vive
El edificio de la Bauhaus en Dessau se mantuvo en pie, pero fue gravemente afectado por los bombardeos aéreos de la Segunda Guerra Mundial. Los planes iniciales para una reconstrucción de la Bauhaus a manos de Konrad Püschel en la década de 1960 no salieron del papel. En 1974, el edificio de la Bauhaus fue registrado como un monumento histórico de importancia nacional e internacional en la Lista de Monumentos de la RDA, y dos años más tarde se inició una reconstrucción integral. Con la construcción de un centro científico y cultural, comenzó la reactivación de las ideas de la Bauhaus, a lo cual se unió la creación de la Stiftung Bauhaus (Fundación Bauhaus) en 1994. En 1996 se introdujeron el edificio de la Bauhaus en Dessau, las casas de los maestros y los edificios en Weimar, en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.La Fundación Bauhaus lleva a cabo una misión artística y científica y se dedica a la exploración, la colección y el intercambio de las ideas de la Bauhaus y el diálogo entre arquitectura, diseño y arte en el siglo XXI. Más de 100.000 visitantes de todo el mundo visitan Dessau anualmente.
enero 2017