En tiempos de distanciamiento social surge la pregunta: ¿Cuánta cercanía necesitamos? Autoras y autores de Sudamérica y Alemania reflexionan sobre la cercanía y la distancia en el contexto de la pandemia y más allá de ella.
Entre agosto y diciembre de 2020, autores y autoras de habla alemana que abordaron crisis y escenarios personales o sociales en sus novelas presentaron sus obras, leyeron fragmentos y conversaron con el público.
En el marco del proyecto "El siglo de las mujeres" de los Institutos Goethe de América del Sur, expertos y artistas llegarán a la ciudad de La Paz Bolivia para intensificar el intercambio de acciones en la lucha contra esta espiral de violencia.
© Goethe-Institut e. V./Illustration: Tobias Schrank Aprender un nuevo idioma de tal forma que uno pueda escribirlo es una hazaña. Y puede traer consigo un sentimiento de liberación. Nuestro columnista Hernán D. Caro conoce ambas cosas. Valora su segundo idioma como una segunda piel.
Foto (detalles): © János Erkens / Felix Schmitt ¿Qué significa hoy ser varón? Le preguntamos a algunas personas de Alemania qué caracteriza, según su opinión, a la masculinidad.
Foto (Detail): Aphra Adkins @ stilllifewithcake El cono para los helados, los copos de maíz y las papas chips. Todos estos clásicos de la gastronomía no son el resultado de una complicada y devota actividad de un profesional de la sartén, sino que surgieron gracias a un feliz azar. La fotógrafa Aphra Adkins presenta diez comidas y bebidas muy populares cuya existencia debemos agradecer a errores.
Illustration: Marcia Mihotich Serie de charlas organizadas por el Goethe-Institut sobre inteligencia artificial (AI), que esclarece temas como AI y creatividad, AI y ética, AI y futuro laboral. En inglés.