Kafka está entre nosotros
Exposición de libros | Un homenaje a uno de los escritores más influyentes del siglo XX.
-
Museo del libro y de la lengua, CABA
- Precio Entrada libre y gratuita
Franz Kafka (1883-1924), el tímido judío checo de lengua alemana que, enfermizo y taciturno, deambulaba por una Praga cargada de presagios, descubrió el continente ignoto del absurdo de la existencia y lo puso al descubierto en vísperas de la catástrofe que sacudiría a Europa. Su obra ‒cuentos, relatos, novelas inconclusas, aforismos, cartas‒ está dotada de un aura que desdramatiza el horror naturalizando su impronta.
La mirada escrupulosa con que indaga en la perplejidad de la época dibuja el laberinto anímico al que se llama “lo kafkiano”, pues el efecto de su lectura labra un alerta que va más allá de la literatura. Sus perturbadoras ficciones son fábulas sin moraleja que muestran el núcleo trágico de la naturaleza humana y resultan denuncias involuntarias de las tramas opresivas. Jorge Luis Borges, su primer lector y traductor al castellano, vio en la escritura kafkiana el mal tácito e íntimo. La oscura promesa que irradia sobre el pasado creando precursores desapercibidos arroja una sombra perpleja sobre el lector actual como una advertencia sobre el futuro.
La exposición es un homenaje a uno de los escritores más influyentes del siglo XX e invita a celebrar y descubrir su legado.
Previamente, la muestra Komplett Kafka se exhibió entre otros en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en el Centro Cultural Parque de España en Rosario y se llevó a cabo la serie con muestras, cine y ciclo de conferencias Kafka Contemporáneo en el Centro Cultural Universitario Paco Urondo FFyL-UBA.
Con esta exposición de libros en el Museo del libro y de la lengua, concluye nuestro extenso y variado programa en honor a uno de los escritores más leídos de habla alemana.
Enlaces sobre el tema
Lugar
Av. Las Heras 2555
CABA
Argentina
El vernissage de apertura tendrá lugar el 11 de diciembre a las 19 horas.
Lugar
Av. Las Heras 2555
CABA
Argentina
El vernissage de apertura tendrá lugar el 11 de diciembre a las 19 horas.