¿Tienen preguntas sobre gramática? ¿O ganas de poner en práctica su alemán? Aprovechen nuestra ayuda de tareas y club de conversación (desde B1). Se trata de una oferta abierta para nuestros estudiantes y demás personas interesadas.
¿Quiere aprender alemán, pero vive lejos del instituto o tiene un horario de trabajo que le hace complicado asistir a nuestros cursos presenciales? Le tenemos la solución: ¡Aprenda alemán en línea! Inscripciones abiertas hasta el 30 de enero de 2019.
El 21 de noviembre el Goethe-Institut, ARCADIA y Plataforma Bogotá iniciaron una conversación alrededor de una pregunta fundamental: ¿qué democracia queremos en tiempos digitales?
En el marco del proyecto Girl Games, nuestra revista digital presenta un especial periodístico sobre las mujeres y la industria del juego. Artículos y entrevistas desde Colombia, Perú, Bolivia, Brasil, Argentina y Alemania abordan la representación femenina en este rubro, así como los desafíos y estereotipos más comunes.
La nueva revista Contemporary And América Latina (C&AL) explora las relaciones artísticas entre Latinoamérica, el Caribe y África. El proyecto es apoyado por el Goethe-Institut y el Instituto de Relaciones Exteriores (ifa).
El Goethe-Institut invita a artistas a establecer un diálogo con la región y sus habitantes en el bosque tropical del departamento del Chocó, Colombia. Aquí presentamos los trabajos de algunos de los residentes.
Algoritmos que recompensan o castigan a los ciudadanos de un país según los datos que recabados. En China o en India el gobierno algorítmico es realidad desde hace mucho tiempo. Pero también en Alemania los programas informáticos ya toman decisiones que tienen consecuencias para muchas personas.
Proyectado para el 2019, el Humboldt-Forum, con sus piezas de exhibición no europeas, ha de convertirse en un lugar de encuentro de culturas. ¿Pero qué actitud adoptan las instituciones culturales alemanas y europeas frente al crítico tema de la restitución de la herencia colonial?
La Academia Internacional de Artes Vivas busca crear espacios temporales de reflexión, formación y experimentación alrededor de preguntas de las artes escénicas contemporáneas.