Alianzas de formación para escuelas de América Latina (APAL)

Programa APAL © Canva

¿Deseas realizar una formación profesional en el sector de la salud en Alemania? En cooperación con la Agencia Federal de Empleo, el Goethe-Institut Colombia te ofrece ahora la posibilidad de prepararte aprendiendo alemán para participar en el programa "Alianzas de Formación para Escuelas de América Latina" (APAL).

¿Qué ofrece el programa?

  • Formación dual gratuita en Alemania
  • Un salario mensual garantizado por contrato de entre 1.190 y 1.350 euros aproximadamente.
  • La beca incluye: Cursos de idiomas ofrecidos por el Goethe-Institut tanto en Colombia como en Alemania
  • Apoyo en la traducción de documentos para el visado y un apoyo económico para la compra del tiquete
  • En Alemania: ayuda inicial para amueblar un apartamento (1.000 euros), alojamiento gratuito durante el primer mes y fianza de alquiler.
  • Adicional: un apoyo económico único para los vuelos de ida y vuelta (incluyendo equipaje) a Colombia durante el periodo de formación.

¿Qué áreas profesionales están disponibles actualmente?

  • Enfermera(o): Las enfermeras y enfermeros cuidan y acompañan a personas de todas las edades en las áreas de enfermería, enfermería pediátrica y atención a personas mayores. Estos profesionales también participan en la admisión de pacientes, la garantía de calidad y la gestión de las existencias de medicamentos, entre otras diversas tareas. Link: Conozca más aquí: Berufe.TV (arbeitsagentur.de)

¿Dónde se realiza la formación dual?

Sozius Pflege- unb Beutreuungsdienste Schwerin gGmbH, con casi 850 empleados, es el quinto mayor empleador de Schwerin. La red está formada por el Augustenstift zu Schwerin, una fundación eclesiástica que lleva establecida en Schwerin desde 1860, la SOZIUS Pflege- und Betreuungsdienste Schwerin gGmbH y las dos filiales ASG mbH y SWD GmbH, que prestan servicios internos y externos en las áreas de economía doméstica, catering y transporte.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

  • Entre 18 y 24 años (si tienes 17 años y cumples 18 antes de junio de 2026, puedes postularte)
  • Gran interés por la atención al paciente.
  • Excelente capacidad de trabajo en equipo multidisciplinario hospitalario.
  • Gran motivación para aprender alemán e interés por la cultura alemana.

¿Cuáles son los pasos del programa?

Pasos para el programa ©Goethe-Institut

¿Qué documentos son necesarios para postularse?

  • Hoja de vida indicando el nivel de alemán (en español o alemán) –(Nombre del archivo: Apellido_Nombre_Lebenslauf_APAL). Por favor rellenar el siguiente modelo: 
  • Carta de motivación (en español o alemán) - (Nombre del archivo: Apellido_Nombre_ Motivationsschreiben_APAL);
  • Copia del certificado de estudios secundarios o del certificado provisional con las notasde los tres últimos años (Nombre del archivo: Apellido_Nombre _Schulzeugnis_APAL);
  • Copia del documento de identidad válido (Nombre del archivo: Apellido_Nombre _Personalausweis_APAL);
  • Si cuentas con él: Certificado de lengua alemana de nivel A1 o superior según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas (GER) (Nombre del archivo: Apellido_Nombre _Deutschzerfifikat_APAL).

Próximas charlas informativas

Charla online: 29 de abril de 2025 a las 4:00 p. m.
Enlace: https://goethe-institut.zoom.us/j/87063248534
ID de reunión: 870 6324 8534
Sigue las redes sociales del Goethe-Institut Colombia para mayor información.

Postulaciones

Postúlate hasta el 15 de mayo de 2025 para el programa APAL enviando los documentos completos que aparecen en la sección “¿Qué documentos son necesarios para postularse? al correo electrónico apal-bogota@goethe.de.
  • E-Mail Asunto: Solicitud para el programa APAL_Nombre_apellido
  • Enviar documentos es un solo archivo formato PDF
Si tienes alguna pregunta, contáctanos por la siguiente dirección de correo electrónico: apal-bogota@goethe.de

Top