Logo Goethe-Institut

España Barcelona

Lecturas recomendadas

Recomendaciones de lectura

Ela Meyer

Lecturas para el verano 2025

Irmgard Keun escribe en su novela sobre los años 30 en Fráncfort del Meno. Markus Thielemann, acompaña al pastor Jannes en su vida cotidiana. Entre otras cosas, se enfrenta al regreso del lobo y a un viejo secreto familiar... La novela de Isabelle Lehn está basada en hechos reales y se lee como un thriller. [sigue en alemán]

3 Buchcover ©List/C.H.Beck/S.Fischer ©List/C.H.Beck/S.Fischer

Leer en alemán

10 lecturas a partir de nivel B2

¿Le apetece leer libros auténticos en alemán? Presentamos una selección de títulos, no demasiado complejos y extensos, que están disponibles en la biblioteca y en la Onleihe.

Mujer con libros © Goethe-Institut e.V. © Goethe-Institut e.V.

Libros del mes

Libro del mes (06/2025)

Iris Wolf: Lichtungen

Lichtungen, de la escritora Iris Wolff, es una novela que se acerca a Europa desde los márgenes. Nominada al Premio Alemán del Libro 2024, uno de los galardones más prestigiosos de la literatura en lengua alemana, ha sido publicada en español en mayo de 2025 bajo el título Claros de luz por la editorial AdN.
En su novela, Iris Wolff cuenta la historia de los amigos Kato y Lev, de Romanía, hacia atrás, desde el presente hasta los años sesenta, y con gran intensidad y lirismo transforma en palabras ese preciso instante en el que dos vidas se tocan.

Cover © Klett-Cotta © Klett-Cotta

Libro del mes (05/2025)

Nora Bossong: Reichskanzlerplatz

La novela de Nora Bossong sigue la vida de Magda Goebbels. Pero ella no es el personaje principal. La autora sitúa a Hans -una persona del círculo de Magda de la que se sabe poco históricamente- en el centro de la historia.
Hubiera sido fácil retratar a Magda Goebbels como un monstruo sin escrúpulos, pero no es ése el objetivo de Bossong. En su lugar, la utiliza como una doble pantalla de proyección: por un lado, para contar la historia del declive de la República de Weimar y el ascenso de los nacionalsocialistas. Por otro, refleja la historia de Magda en la de Hans. Este último es un seguidor flemático y melancólico, pero en última instancia oportunista. El régimen nazi no sólo necesitaba a los autores de la persecución, sino también a los numerosos seguidores que se conformaban en una mezcla de miedo, interés propio y represión.

Portada © Suhrkamp © Suhrkamp

Libro del mes (04/2025)

Deutschland 1923. Das Jahr am Abgrund.

Volker Ullrich sitúa el año 1923 en relación directa con 1933 e identifica con precisión las líneas de conexión, en particular el fortalecimiento de la derecha y los conflictos internos de la izquierda. El año 1923 se puede considerar un trauma alemán, ya que, especialmente, el miedo a la inflación se transmitió de generación en generación.
Llaman la atención las frecuentes referencias al DNVP (Partido Popular Nacional Alemán), cuyos miembros estaban formados por junkers de Elba oriental, élites monárquicas, trabajadores por cuenta propia, clases medias cultas, empleados estatales y una clase media venida a menos. Se destaca su papel decisivo en la desestabilización de todos los gobiernos de la República de Weimar, con o sin el SPD.
El libro traza un impresionante retrato de esta época y describe vívidamente la lucha de las fuerzas democráticas por sobrevivir.
Este libro se puede tomar prestado en la biblioteca y en la Onleihe.

Portada con foto histórica © C.H. Beck Verlag © C.H. Beck Verlag

Libro del mes (03/2025)

Hannes Köhler: Zehn Bilder einer Liebe

Zehn Bilder einer Liebe sigue a un amor de nuestro tiempo; Hannes Köhler nos habla de los peligros, el desarrollo y el crecimiento de un amor que debe encontrarse y reinventarse constantemente, y que despliega su belleza precisamente de este modo. Una novela sobre relaciones modernas, un inventario de posibles constelaciones familiares, un retrato dolorosamente honesto y conmovedor de una pareja.
Este libro está disponible en la biblioteca en lengua alemana.

Portada ©Frankfurter Verlagsanstalt ©Frankfurter Verlagsanstalt

Libro del mes (02/2025)

Daniel Kehlmann: Lichtspiel

La novela de Kehlmann sobre G. W. Pabst nos traslada a los inicios del cine y describe cómo el director conocido como Pabst el Rojo llegó de Hollywood a la Alemania nacionalsocialista para hacer películas para el estudio cinematográfico Ufa, que estaba bajo el control del Ministerio de Propaganda del Reich. Trata del cine, por supuesto, pero también de la tensión entre arte y moral. Kehlmann sabe contar la historia de tal manera que recuerda el arte narrativo de una buena película.
El libro se encuentra en la Biblioteca y la biblioteca Digital Onleihe en lengua alemana.

portada © Rowohlt © Rowohlt

Libro del mes (01/2025)

Thomas Medicus: Klaus Mann - Ein Leben

Siempre estaba de viaje: tras una infancia protegida, el escritor Klaus Mann hizo carrera como dandi en la República de Weimar, que fomentaba la emancipación homosexual, y luego se exilió en Europa y EE UU. Temas importantes para el autor Thomas Medicus son los roces con su padre Thomas Mann, las luchas políticas y los amores, la estrecha relación con su hermana Erika.
"Una biografía brillante... la primera que hace justicia al enigmático Klaus Mann en todos los aspectos" opina el periódico Die Welt.
Este libro y los libros de Klaus Mann encontrará en la biblioteca y la Onleihe.

Portada © Rowohlt © Rowohlt

Libro del mes (11/2024)

Fatma Aydemir: Demonios / Dschinns

Hüseyin y su esposa Emine Yilmaz se encuentran por segunda vez en un momento decisivo de sus vidas. Tras emigrar a Alemania en los años setenta en busca de un futuro mejor, consiguen comprar un piso en Estambul después de una dura vida laboral. Poco después de la mudanza, muere su padre. La esposa y los cuatro hijos viajan a Estambul para el funeral. La novela narra, en parte en retrospectivas, la vida de seis personas muy diferentes pero relacionadas entre sí.
En esta premiada novela, con una gran dosis de potencia narrativa, Fatma Aydemir cuestiona la esencia de esta familia de inmigrantes de primera y segunda generación.
El libro está disponible en la biblioteca y en la Onleihe.

Portada © Hanser © Hanser

Libro del mes (10/2024)

Anne Weber: Bannmeilen

Para su nuevo libro Bannmeilen, la autora alemana, residente en París desde hace más de 40 años, emprendió un viaje por los suburbios de su ciudad de adopción. Se centró en los lugares que, de otro modo, no invitan a quedarse. «Los rincones remotos y olvidados sólo están olvidados por nosotros, están habitados por otros». Anne Weber siempre es consciente de su papel privilegiado de observadora. Conscientemente, no quiere hacer turismo de catástrofes ni caer en la trampa de idealizar las condiciones que encuentra. [Extracto del blog de literatura del Goethe-Institut Rosinenpicker].
El libro está disponible en la biblioteca y en la Onleihe.

Portada © Matthes & Seitz © Matthes & Seitz

Libro del mes (09/2024)

Anna Katharina Hahn: Aus und davon

La vida de una familia suaba, narrada desde cuatro perspectivas diferentes: la de la abuela, de la madre, del hijo y de una muñeca. La abuela intenta restablecer el orden en su vida después de que su marido se haya separado de ella. Pero antes tiene que ocuparse de sus nietos porque su hija viaja a América. Ahí localiza a la familia de una pariente emigrada. Su antigua muñeca todavía pertenece a la familia alemana y consola al pequeño Bruno, que lucha contra la obesidad y el acoso escolar.
Una novela poética y emocionantemente narrada que trata del pietismo suabo y de la oleada de emigración a América.
Esta y otras novelas de Anna Katharina Hahn están disponibles en lengua alemana en la biblioteca y en la Onleihe.
 

Portada © Suhrkamp © Suhrkamp

Being Kafka

¿Por qué la magia de Franz Kafka sigue intacta cien años después de su muerte? ¿Por qué Kafka nos sigue pareciendo tan moderno y actual? ¿Porque Kafka escribió las cartas más hermosas? ¿Porque nos encantan las Drama Queens? ¿Porque sentimos que el mundo nunca ha sido tan kafkiano como hoy? Sumérgete en el mundo de Kafka con nosotros. ¡Sé Kafka!

Ilustración: Kafka Illustrations by Roberto Maján Illustration by Roberto Maján

Síguenos en