Exposición
Alegorías

Fotografías de Michael Wesely

Goethe-Institut Mexiko / Pabellón Alemán

Tempelhofer Feld, Berlin (17.31 - 17.42 Uhr, 7.9.2013) © Michael Wesely Tempelhofer Feld, Berlin (17.31 - 17.42 Uhr, 7.9.2013) © Michael Wesely

Michael Wesely es uno de los fotógrafos contemporáneos más reconocidos de Alemania. Sus obras han sido expuestas a nivel internacional, desde el 2002 (25. Bienal de Sao Paulo). Ahora llegará una nueva exposición del artista a la Ciudad de México: a partir del 4 de mayo se presenta una muestra de 17 fotografías en el Pabellón Alemán y en la Galería Marso. Estas piezas son resultado de una residencia que Wesely hizo en México y se expondrán junto a otras obras tempranas realizadas en Alemania.

“Las fotografías de Michael Wesely son los rastros irreversibles del pasado, que se sedimentan como formas en el presente, arrojadas desde el depósito infinito de posibilidades y potenciales pretéritos y desaprovechados [...]”

¿Cómo describir la magia de la fotografía de Michael Wesely? Lo maravilloso de la fotografía en general es la posibilidad de capturar un momento especifico en el tiempo y el espacio, la posibilidad de transformarlo en una imagen y de quitarle su infinitud o sus posibles futuros. En contraste con este concepto, Michael Wesely propone en su obra -de larga exposición- nuevos mundos imaginarios que pretenden romper estas fronteras. Por horas o incluso años, Wesely fotografía sus motivos -retratos, naturalezas muertas o paisajes urbanos- para plasmar numerosos espacios de tiempo en la superficie de la imagen. Frente el espectador se abre una nueva realidad, un tejido de tiempos y espacios, posibilidades y especulaciones tanto del futuro como del pasado.

Con su propia técnica -desarrollada expresamente por el- Michael Wesely documenta, silenciosa e imperceptiblemente la transformación continúa de personas, objetos y lugares. Los personajes aparecen en sus fotografías como sombras difuminadas de varios colores sin contornos claros, un efecto producido por la exposición larga y que añade el movimiento como una tercera dimensión a la imagen fija y bidimensional.

En las plazas de las ciudades y los rostros humanos siempre sigue inherente lo arbitrario y la pérdida de control (y de la misma forma Wesely puede controlar el proceso creativo de su obra solo hasta un cierto punto).  Aunque el artista escoge la posición de la cámara y la longitud e intensidad de la exposición, no puede influir en los movimientos ni en la intensidad de los contornos que aparecerán en el material fotográfico. Tener que aceptar el resultado de su proceso creativo significa una forma de misión para el artista. Es un camino especial que se encamina hacia la pintura, la escultura y el monumento.  Para el espectador, las fotografías de Wesely son tanto un reto, como una invitación porque en sus obras todo es posible.

Michael Wesely (1963) vive y trabaja en Berlín. Es conocido por sus fotografías de muy larga exposición del Potsdamer Platz en Berlín. Sus trabajos han sido expuestos en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, recinto que le encargó el trabajo Open Shutter Project (2004). En tiempos recientes ha llevado a cabo proyectos en Berlín, Seúl o Sao Paulo.

* De: Nico Siepen, Virtuelle Lichtgestalten, 2017

Detalles

Goethe-Institut Mexiko / Pabellón Alemán

Plaza Rio de Janeiro 54,
Col. Roma Norte, Del. Cuauthémoc,
Mexiko Stadt

Precio: Entrada libre

+52 55 52070487 Magdalena.Wiener@mexiko.goethe.org

Pabellón Alemán y Marso Galería Arte Contemporáneo
Berlín 37, Col. Juárez​,
Deleg. Cuauhtémoc
Martes - Sábado, 10:00 a 17:00 hrs.
04.05.2017, 19:30 hrs. Inauguración // 06.05.2017, 12:00 hrs artist talk en Galería Marso.