Ciclo de cine
Sonnenallee

Grafik Filmreihe Berlin

Leander Haußmann, 94 min., 1999.

Goethe-Institut Mexiko

En su debut cinematográfico, el antiguo director de teatro Leander Haussmann intentó plasmar el estado de ánimo del Berlín Oriental de los años setenta. Micha Ehrenreich tiene diecisiete años y vive con sus padres y su hermana en la calle Sonnenallee, cuyo tramo más largo discurre por Neukölln, es decir el oeste, y el más corto por Treptow, en la zona este de la ciudad. Micha vive en este tramo más corto, es decir en el este, y sueña con convertirse en una gran estrella del pop. La política le es más bien indiferente, no está a favor del sistema de la RDA pero tampoco realmente en contra. Lo que él quiere, como se suele decir cuando se es joven y rebelde, es revolucionar desde dentro el sistema social.

“Sonnenallee“ retrata de manera humorística la vida de los jóvenes en Berlín Oriental y en las zonas fronterizas en 1973. La película nos ofrece una mirada sobre la RDA que en ningún momento es lacrimógena sino tremendamente sentimental y exagerada. Trata sobre la juventud, las canciones y bailes prohibidos y sobre el gran amor que todo lo cambia. 
 

Detalles

Goethe-Institut Mexiko

Tonalá 43
Roma Norte
06700 Cuauhtémoc, CDMX

Idioma: Alemán con subtítulos en español
Precio: Entrada libre

+52 55 5207 0487 Jenny.Muegel@goethe.de
Evento del ciclo Berlín salvaje: 100 años - La génesis del Berlín actual

Auditorio Altana, Tonala 43, Col. Roma, 06700 Ciudad de México