|
19:00
CONCIERTO: OPUS DREI TRIO
Concierto | Un Viaje Musical a Través de los Siglos
-
Goethe-Institut Mexiko, CDMX
- Idioma Español,
- Precio Entrada Libre
El próximo 12 de junio, disfruta un concierto con los talentosos intérpretes del Opus Drei Trio que recorrerán diferentes épocas y estilos musicales, desde Bach hasta Debussy. Un evento que destaca el talento emergente y la belleza de la música.
Preludio y fuga en Do sostenido mayor BWV 872
J. S. Bach (1685-1750) 4’
Sonata en re menor Op. 31 No. 2
L. van Beethoven (1770-1827) 6’
I. Largo-Allegro, Estudio No. 11: Para los arpegios compuestos
C. A. Debussy (1862-1918) 5’
Variaciones Serias Op. 54
F. Mendelssohn-Bartholdy (1809-1847) 12’
Intermedio
Trio No. 28 en Re Mayor, Hob. XV/16
F. J. Haydn (1732-1809) 20’
I. Allegro
II. Andantino più tosto Allegretto
III. Vivace assai
Gerardo Antonio Aguilar Gómez , flauta
Melisa Itzel Bollás Mendoza, violoncello
Valentina Cedillo Cuevas, piano
Valentina Cedillo Cuevas (Ciudad de México, 2002) comenzó sus estudios de piano a los seis años. Ingresó al Centro de Iniciación Musical de la Facultad de Música de la UNAM en 2012, donde estudió con Eva del Carmen Medina Amezcua y Fernando Carmona Castillo. Ha tomado clases magistrales con destacados pianistas y se ha presentado en diversos recintos culturales de México y en convenciones internacionales en Estados Unidos. Ha recibido múltiples reconocimientos en concursos nacionales e internacionales, obteniendo primeros lugares en certámenes de la Facultad de Música de la UNAM en 2016, 2019 y 2024. En 2021, obtuvo el Diploma de Aprovechamiento por su excelencia académica. Actualmente cursa la licenciatura con la maestra Anikó Krisztina Deli.
Melisa Itzel Bollás Mendoza inició sus estudios de violonchelo en Acapulco y en 2016 ingresó a la escuela "Vida y Movimiento" del Centro Cultural Ollin Yoliztli, donde concluyó la licenciatura bajo la tutela de Álvaro Bitrán. Ha participado en diversas orquestas nacionales e internacionales y se ha presentado como solista en varias ocasiones. Ha tomado clases magistrales con reconocidos maestros y asistido a destacados festivales de música. En 2022, estrenó su obra Suite en estilo barroco para Orquesta de Cuerdas con la Orquesta de Cámara de Tlalpan.
Gerardo Aguilar es médico especialista en Ortopedia y Traumatología con Alta Especialidad en Cirugía de la Mano. Inició sus estudios de flauta en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y formó parte de la Orquesta Sinfónica del Tecnológico de Monterrey. En 2023 obtuvo el Primer Lugar en la categoría "Aficionados" del Concurso Nacional de Flauta "Rubén Islas Bravo". Actualmente continúa su perfeccionamiento musical bajo la guía de José Alfredo Yáñez Carrasco, combinando la precisión médica con la sensibilidad artística.
Programa
Preludio y fuga en Do sostenido mayor BWV 872
J. S. Bach (1685-1750) 4’
Sonata en re menor Op. 31 No. 2
L. van Beethoven (1770-1827) 6’
I. Largo-Allegro, Estudio No. 11: Para los arpegios compuestos
C. A. Debussy (1862-1918) 5’
Variaciones Serias Op. 54
F. Mendelssohn-Bartholdy (1809-1847) 12’
Intermedio
Trio No. 28 en Re Mayor, Hob. XV/16
F. J. Haydn (1732-1809) 20’
I. Allegro
II. Andantino più tosto Allegretto
III. Vivace assai
Gerardo Antonio Aguilar Gómez , flauta
Melisa Itzel Bollás Mendoza, violoncello
Valentina Cedillo Cuevas, piano
Valentina Cedillo Cuevas (Ciudad de México, 2002) comenzó sus estudios de piano a los seis años. Ingresó al Centro de Iniciación Musical de la Facultad de Música de la UNAM en 2012, donde estudió con Eva del Carmen Medina Amezcua y Fernando Carmona Castillo. Ha tomado clases magistrales con destacados pianistas y se ha presentado en diversos recintos culturales de México y en convenciones internacionales en Estados Unidos. Ha recibido múltiples reconocimientos en concursos nacionales e internacionales, obteniendo primeros lugares en certámenes de la Facultad de Música de la UNAM en 2016, 2019 y 2024. En 2021, obtuvo el Diploma de Aprovechamiento por su excelencia académica. Actualmente cursa la licenciatura con la maestra Anikó Krisztina Deli.
Melisa Itzel Bollás Mendoza inició sus estudios de violonchelo en Acapulco y en 2016 ingresó a la escuela "Vida y Movimiento" del Centro Cultural Ollin Yoliztli, donde concluyó la licenciatura bajo la tutela de Álvaro Bitrán. Ha participado en diversas orquestas nacionales e internacionales y se ha presentado como solista en varias ocasiones. Ha tomado clases magistrales con reconocidos maestros y asistido a destacados festivales de música. En 2022, estrenó su obra Suite en estilo barroco para Orquesta de Cuerdas con la Orquesta de Cámara de Tlalpan.
Gerardo Aguilar es médico especialista en Ortopedia y Traumatología con Alta Especialidad en Cirugía de la Mano. Inició sus estudios de flauta en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y formó parte de la Orquesta Sinfónica del Tecnológico de Monterrey. En 2023 obtuvo el Primer Lugar en la categoría "Aficionados" del Concurso Nacional de Flauta "Rubén Islas Bravo". Actualmente continúa su perfeccionamiento musical bajo la guía de José Alfredo Yáñez Carrasco, combinando la precisión médica con la sensibilidad artística.
Lugar
Goethe-Institut Mexiko
Tonalá, 43. Roma Norte, Ciudad de México
Roma Norte
06700 CDMX
Mexico
Tonalá, 43. Roma Norte, Ciudad de México
Roma Norte
06700 CDMX
Mexico