A través de una preparación específica de carácter idiomático, de lenguaje técnico y entrenamientos interculturales, el programa permite un ingreso directo a una de las universidades asociadas en Alemania.
El programa es de tipo modular y sigue una determinada progresión de aprendizaje. El programa es virtual y comprende los siguientes módulos de preparación idiomática y técnica:
Módulos obligatorios | Contenido |
Training intercultural (25 UE) y "Listos para estudiar en Alemania" (20 UE) | Orientación en el sistema educativo alemán y sensibilización intercultural |
Asesoramiento académico | Con el apoyo del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) |
Módulo MINT (matemáticas) (40 UE) | Lenguaje técnico del área |
Módulo MINT (asignatura a elección) (40 UE) | Lenguaje técnico en alguna de las siguientes áreas de estudio: informática, química, física, biología, ingeniería y ciencias económicas |
Curso de preparación para el TestDaF (20 UE) | Familiarización con los tipos de ejercicios planteados en el TestDaF (lectocomprensión, comprensión oral, expresión escrita y expresión oral) |
Curso de preparación para el TestAS (12 UE) | Familiarización con los contenidos y tipos de ejercicios planteados en el TestAS (Test de aptitud para los estudios) |
Si los participantes no cumple con el nivel B1/B2 al comienzo del programa, el Goethe-Institut ofrece cursos de alemán en línea, así como una academia de verano en formato digital, para que alcancen el nivel requerido para los módulos obligatorios.
Universidades y escuelas superiores asociadas
El programa Studienbrücke ofrece una preparación técnica, ideomática y cultural para el ingreso a una de las universidades alemanas asociadas. El programa es virtual y comprende los siguientes módulos y contenidos.
En paralelo con los módulos online detallados anteriormente, los/las participantes deberán realizar cursos de alemán hasta alcanzar el nivel B2+/C1.
Módulos obligatorios | Contenido |
Training intercultural/ "Listos para estudiar en Alemania" | Orientación en el sistema educativo alemán y sensibilización intercultural |
Asesoramiento académico | Con el apoyo del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) |
Módulo MINT Matemática | Lenguaje técnico del área |
Módulo MINT asignatura a elección | Lenguaje técnico en alguna de las siguientes áreas de estudio: informática, química, física, biología e ingeniería. |
Curso de preparación para el TestDaF | Familiarización con los tipos de ejercicios planteados en el TestDaF (lectocomprensión, comprensión oral, expresión escrita y expresión oral) |
Curso de preparación para el TestAS | Familiarización con los contenidos y tipos de ejercicios planteados en el TestAS (Test de aptitud para los estudios) |
En paralelo con los módulos online detallados anteriormente, los/las participantes deberán realizar cursos de alemán hasta alcanzar el nivel B2+/C1.
Modulo optativo | Contenido |
Academia MINT (en línea) | Academia de verano en línea con cursos de alemán y otras actividades que preparan a los estudiantes para sus estudios en Alemania. |
Academia MINT (en Alemania) | Estadía de 2 semanas en Alemania con visitas a las universidades asociadas al programa y asistencia a clases y seminarios. |
Las condiciones para participar en el Programa “Studienbrücke” 2020-2022 en México:
- ser alumno/a de nivel preparatoria o bachillerato y estar cursando el antepenúltimo año de estudios
- contar con conocimientos previos de alemán (nivel mínimo A2)
- demostrar gran motivación e interés en realizar estudios universitarios en Alemania
- tener muy buenas calificaciones escolares en las asignaturas matemática, física, química, informática y/o ciencias naturales
- consentimiento escrito de padres, tutores o encargados.
En la actualidad las universidades asociadas ofrecen las siguientes carreras:
En el siguiente archivo encontrará más información sobre las instituciones educativas asociadas y el detalle acerca de qué carreras se ofrecen en cada una de ellas.
- Análisis y gestión de datos
- Biología
- Bioquímica
- Ciencias de la tierra
- Ciencias del agua
- Ciencias económicas
- Computational Engineering Science
- Economía
- Economía matemática
- Energy science
- Estadística
- Física
- Geodesia y geoinformación
- Geografía
- Gestión empresarial
- Informática
- Informática aplicada
- Informática de negocios
- Ingeniería
- Ingeniería automotriz
- Ingeniería civil
- Ingeniería de ventas y gestión de productos
- Ingeniería eléctrica
- Ingeniería eléctrica y tecnología de la información
- Ingeniería matemática
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería química
- Ingeniería y gestión ambiental
- Logistica
- Matemática
- Matemática aplicada a la ingeniería
- Matemática económica
- Nanoingeniería
- Química
- Química con ciencias de los materiales
- Sales Engineering and Product Management
- Seguridad informáticaTecnología ambiental y gestión de recursos
- Tecnología de la información y de la comunicación.
En el siguiente archivo encontrará más información sobre las instituciones educativas asociadas y el detalle acerca de qué carreras se ofrecen en cada una de ellas.
- Costos del programa: MX$32,000.00 (becas disponibles). En este monto se incluyen todos los módulos obligatorios del programa. Se puede abonar en 4 cuotas fijas de MX$8,000.00.
- Cuota de administración: MX$6,000.00
- Aranceles de exámenes TestDaF y TestAS
- Cursos de alemán B1/B2/C1 (becas disponibles)
- Aranceles de solicitud de visa de estudios. Vea las condiciones de solicitud de visa en el sitio web de la embajada alemana:
- Embajada de Alemania en México
- Becas completas y parciales para los costos del programa (1,400 euros)
- Becas completas y parciales para los cursos de alemán A2/B1/B2/C1
- Becas para participar en la Academia MINT en Alemania (La beca incuye los costos de la estadía y la participación en todas las actividades propuestas en la programación. Los/las participantes deben cubrir únicamente los costos del pasaje aéreo.)
- Haber obtenido buenas calificaciones en los exámes de alemán para los niveles A2 / B1
- presentar buenas calificaciones en las asignaturas “MINT” (matemática, física, química, informática y/o ciencias naturales).
- video creativo, motivador y convincente

Para realizar estudios en una universidad alemana, es preciso demostrar competencias lingüísticas suficientes equivalentes a un nivel B2/C1. El TestDaF, nivel 4, permite acreditar el nivel requerido. El examen comprende las cuatro destrezas: comprensión de lectura, auditiva, expresión escrita y oral.
Más información sobre el TestDaF

El examen TestAS es una prueba central y estandarizada diseñada para solicitantes extranjeros interesados en realizar estudios universitarios en Alemania, que evalúa la capacidad de una persona para estudiar. Para ser admitido por las universidades asociadas al Programa “Studienbrücke”, es necesario aprobar el test con un mínimo de 100 puntos. La prueba consta de un test principal que mide las capacidades cognitivas para realizar estudios universitarios y un test específico referido al campo de estudio elegido (matemática, informática, ciencias naturales o ingeniería).
Más información sobre el TestAS
Modelos de ejercicios TestAs
Michael Kobs
Goethe-Institut Mexiko
Tel. +52 55 5207 0487
Studienbruecke-Mexiko@goethe.de