Conciertos comentados Sesión 3. El género del concierto: Ravel, Ligeti y Thomas Ádes

Ravel, Ligeti & Thomas Ádes © Goethe-Institut / Adrian Rojas

Mar, 04.06.2024

20:00

Goethe-Institut Perú

Una cooperación del Goethe-Institut con los Berliner Philharmoniker

Sesión 3 (4 de junio): En esta sesión, se explora el mundo del concierto en los siglos XX y XXI, explorando las rupturas modernistas y las innovaciones vanguardistas que desafiaron las convenciones musicales establecidas. Desde la audacia sonora de Ravel hasta las texturas intrincadas de Ligeti y Thomas Ádes, se analizan obras que desafían las expectativas y amplían los límites de la expresión musical. A través de una cuidadosa exploración de composiciones como "Concierto el sol" de Ravel, "Concierto para violín" de Ligeti y "Concierto para violín y orquesta" de Thomas Ádes, los participantes descubrirán nuevas perspectivas sobre la relación entre solista y orquesta, así como las posibilidades sinfónicas ilimitadas que se presentan en la era moderna. Esta sesión invita a los oyentes a sumergirse en un océano de sonidos innovadores y a descubrir cómo los compositores contemporáneos continúan contando historias sin palabras a través de la música.

Ravel: El piano como parte de la textura orquestal. Obra: Concierto el sol. Primer movimiento.
Ligeti: El instrumento como textura musical.  Obra: Concierto para violín. Quinto movimiento.
Thomas Ádes: Relaciones innovadoras entre el solista y la orquesta. Obras: Concierto para violín y orquesta. Tercer movimiento.


Conciertos comentados- Relatos sin palabras es un ciclo que explora cómo la música clásica europea utiliza los instrumentos para contar historias. Nueve sesiones con material del Digital Concert Hall de los Berliner Philharmoniker. Presenta Sadiel Cuentas.

Regresar